Jacobo Urso, el jugador que dejó la vida por San Lorenzo y hoy se hace presente

Fueron 113 años y millones de historias. Cientos de miles de nombres que desfilaron entre lienzos azules y rojos. Algunos, como el de Jacobo Urso, quedaron grabados para siempre. Ni las topadoras pudieron arrancar la raíz que sembró mientras estuvo en San Lorenzo. Fue el capitán sin cinta que eligió convertirse en emblema. No le importaban los rótulos: lo hizo por amor. “Jamás pensó si hizo lo que hizo, sólo quería seguir jugando. Dio todo sin pedir nada“, alcanza a decir Carlos, su sobrino nieto. La voz se le entrecorta. “Es la primera entrevista que doy por él”, aclara a medida que la nostalgia se lo permite. Le cuesta hablar.
Jacobo Urso tenía apenas 15 abriles cuando disputó su primer partido en San Lorenzo y, dos años más tarde, fue parte del equipo que debutó sobre la hierba de Avenida La Plata al 1700. Era amateur porque no existía otra forma de practicar el deporte, pero su compromiso concordaba con el profesionalismo que llegaría un lustro después. “Sus compañeros le hacían saber que era un referente, pero no lo sentía así”, reveló tiempo atrás su familiar durante una charla íntima con San Lorenzo Primero.
Proletario del mediocampo, también se lució con la camiseta de la Selección Argentina cuando todavía ningún hombre azulgrana lo había hecho. Ya era una leyenda. Lo era sin saberlo pero, cuando el horario de visitas del Hospital Ramos Mejía se terminaba y no tenía con quien hablar, en su mente se despertaban las sospechas. El 30 de julio de 1922, en un partido frente a Estudiantes (BA), sufrió un duro choque frente a dos rivales. Y el golpe fue tan profundo que sufrió la fractura de dos costillas: una de ellas terminó perforándole un riñón. Aunque el DT le pidió que abandonara la cancha, Urso se negó. Tomó prestado un pañuelo, se lo llevó a la boca luego de unos minutos expectorando sangre y volvió a pedir la pelota.

“En sus últimas horas, que cada vez había más reporteros tratando de conversar con él, se dio cuenta. Ahí se sintió un jugador importante, sabiendo que lo que había pasado iba a trascender”, filtró Roxana, su sobrina bisnieta. Pasó una semana hospitalizado y debió atravesar dos operaciones en una época en la que había poca información y menos recursos. Fueron siete días de una dolorosa agonía que sólo le sirvieron para entender que su legado iba a marcar un hito en la historia de un deporte en el que los practicantes eran aficionados y ni siquiera cobraban un sueldo. Así fue.
Cuatro meses después de aquel codazo fatal, un grupo de personas le pidió permiso a la Comisión Directiva de San Lorenzo para fundar una institución en honor al jugador que partió a sus 23. Así fue como, en Saladillo, a unos 200 kilómetros de Boedo, se erigió el Club Jacobo Urso, que en noviembre celebrará su centenario. “Me enorgullece llevar su sangre, pero lo que más me enorgullece es hablar de él. Que sus 11 hermanos sepan que el legado está completamente a salvo“, sostuvo Roxana, quien aprendió la historia cuando cumplió seis y, desde ese entonces, se encargó de transmitirla.
Los restos de Jacobo Urso fueron exhumados de Tierra Santa poco antes de que a San Lorenzo lo obligaran a abandonar su hogar. A las cenizas las conservó Carlos durante más de una década y hoy descansan dentro del museo -ubicado en el estadio Pedro Bidegain- que fue bautizado con su nombre. “No queremos que su historia desaparezca”, coinciden sus familiares. Difícil que suceda: su corazón seguirá latiendo en la memoria para siempre.
l
Más noticias

Fútbol
Con cuatro cambios, Russo paró equipo pensando en Tigre
El Ciclón realizó la última práctica de cara al encuentro de este sábado ante los de Victoria, y el entrenador paró equipo con tres modificaciones. ¿De quiénes se trata?

Fútbol Profesional
El futbolista que no concentra ante Tigre y tendría los días contados en San Lorenzo
De cara al partido con Tigre, hay un jugador que no sumó minutos en todo el año con el Ciclón pero siempre fue alternativa para Miguel Russo, que en esta ocasión no estará ni en el banco de suplentes y dejaría San Lorenzo en el próximo mercado de pases.

Institucional
El trasfondo de la reunión de Comisión Directiva: las negociaciones y los votos
En una tarde cargada de tensiones, San Lorenzo pudo ordenar la cúpula dirigencial, se votó por la licencia de Moretti y las renuncias. Enterate cómo se dio cada situación.

Institucional
Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva
Los dirigentes opositores se manifestaron tras la reunión de Comisión Directiva donde se aprobó la licencia de Marcelo Moretti.
l
Lo más leido

Institucional
García Lago disparó contra Moretti: “Le creí y me siento un pelotudo”
El vocal de Comisión Directiva se refirió a la situación institucional, económica y financiera del club y se lamentó por haber pertenecido a la lista oficialista.

Fútbol
¿Cómo se definen los playoff de este torneo?
San Lorenzo disputará los octavos de final y así se definirá el pase de ronda en caso de empate en los 90 minutos.

Fútbol
Dos ex San Lorenzo finalistas en Europa
A lo largo de esta semana se definieron las semifinales de las tres competencias de UEFA que arrojaron un saldo positivo para aquellos con pasado en Boedo.

Fútbol Profesional
Mitad de año: así está la tabla anual terminada la fase de grupos del Apertura
La competencia rumbo a las copas está en su 50% de recorrido y San Lorenzo está, momentáneamente, en zona de clasificación.