El historial: la otra pelea entre Boca y San Lorenzo

Que son ocho a favor del Ciclón, que es una a favor del Xeneize, que el Amateurismo si, que el Amateurismo no. ¿Y las copas? Repasá el historial más polémico.
Foto: San Lorenzo Primero

Los duelos entre estos dos equipos siempre son polémicos, pero esta vez hubo ingredientes extra: los múltiples e infructuosos pedidos de postergación por parte de Boca embarraron la cancha y el Ciclón enfrentará, con cierta justicia, a la Reserva del Xeneize el próximo martes. El club de la Ribera reclamó desde el minuto uno con excusas varias para intentar postergar o correr el partido, decisión que le hubiera permitido jugar con los titulares del escándalo en Belo Horizonte.

A todo esto se le suma una discusión eterna con puntos de vista variados: la del historial. San Lorenzo le lleva unos cuantos partidos de ventaja a Boca, pero algunos encontraron la forma para poner al rival del martes por encima del Ciclón en el acumulado. En torneos de Liga, San Lorenzo ganó 73 y Boca 65, con 50 empates. En copas nacionales, 3 victorias cuervas y una Xeneize, patrón que se repite en las internacionales (SL 1, BJ 1). Además, Boedo el equipo que más partidos ganó en la Bombonera, con 22 triunfos. 

¿Cómo se entiende entonces que Boca en el imaginario de algunos esté por encima del Ciclón? Contando el amateurismo, pero sin reconocer las copas nacionales e internacionales que figuran en el palmarés de todos los clubes del fútbol argentino. Los números son claros: San Lorenzo ganó 79, Boca 67. 

La última vez que estos equipos se cruzaron fue el 21 de septiembre por la fecha 7 de la Superliga 2019/2020, cuando el equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi cayó por 2-0 en el Nuevo Gasómetro. Los goles visitantes fueron de Lisandro López y Jan Carlos Hurtado.

El Ciclón formó con: Navarro; Salazar, Vergini, Arias, Pittón; Poblete, Menossi; Ángel Romero, Belluschi, Óscar Romero; Bareiro.

La última victoria cuerva fue, casualmente, en La Bombonera: el 6 de septiembre de 2015, por la fecha 23 del Torneo de Primera División, el equipo de Edgardo Bauza le arrebató el encuentro al de Arruabarrena en el cierre gracias al error de Bentancur y el recordado gol de Mauro Matos. Además, para ese partido Ortigoza viajó de urgencia tras haber jugado un amistoso el día anterior con la Selección de Paraguay.

El once matador fue: Torrico; Buffarini, Caruzzo, Yepes, Arias; Mercier, Kalinski; Villalba, Blanco, Barrientos; Cauteruccio.

Sin dudas el San Lorenzo – Boca más recordado fue el 4-0 de la Supercopa Argentina 2015, disputada en febrero de 2016 en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Boca ganó el torneo local y la Copa Argentina (con escándalo ante Rosario Central), por lo que el Ciclón fue a disputar el título como subcampeón de la Liga.

A pesar de no llegar como campeón, sacó a relucir la paternidad: el equipo de Guede paseó al rival y con goles de Belluschi, Barrientos por duplicado y Blandi levantó su último trofeo en el fútbol profesional masculino.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.