El ex San Lorenzo que buscará ganarle la Copa América a Argentina

Se acerca la gran final del torneo continental y un hombre con pasado en San Lorenzo se enfrentará a la Scaloneta.

Argentina llegó nuevamente a otra final de la mano de Lionel Scaloni. El combinado albiceleste intentará ser bicampeón de América con Lionel Messi y Ángel Di María como abanderados de una generación más que exitosa teniendo en cuenta sus tres títulos en los últimos años. Por el lado del Fideo, el hombre de Benfica jugará su último partido con la Selección Argentina por lo que intentará despedirse con un nuevo título en su palmarés por lo que este encuentro tendrá un condimento extra frente a una Colombia que llega invicta tras el comienzo de un nuevo ciclo con Néstor Lorenzo a la cabeza.

La Selección de Colombia se encuentra atravesando un gran momento tras haber cosechado 12 unidades en las Eliminatorias y avanzar como puntera en su grupo de Copa América por encima de Brasil y tras haber eliminado con goleada incluida a Panamá sin mencionar la ardua tarea de dejar en el camino a la Uruguay de Bielsa. Gran parte de este trabajo se debe a su seleccionador Néstor Lorenzo quien tras ocho años de trabajo como ayudante de José Pekerman en Colombia, finalmente aceptó comandar a los cafeteros quienes irán en búsqueda de su segunda Copa América.

Si bien ahora se destaca como entrenador, vale la pena repasar la historia de Lorenzo como futbolista. El hombre de 58 años supo defender los colores de San Lorenzo en su etapa como jugador tras haber disputado setenta partidos en donde marcó tres goles y vio la tarjeta roja en cuatro ocasiones. El oriundo de Villa Celina vistió la camiseta más linda del mundo entre 1992 y 1994 luego de haber destacado con la Selección Argentina en el Mundial de 1990 en Italia siendo titular en el equipo de Carlos Bilardo.

Tras colgar los botines, Lorenzo fue asistente técnico de Pekerman tanto en la Selección Argentina Sub 20 y Mayor como en la Selección de Colombia para luego comenzar su propio camino como director técnico en Melgar de Perú. Tras conquistar el Torneo Apertura 2022 y obtener el 61% de los puntos, el propio combinado cafetero confió en Lorenzo para salir de la crisis y apuntar tanto a la clasificación para el Mundial 2026 como para la Copa América que hoy tiene a Colombia en la final. Con 25 partidos invicto, Colombia y Lorenzo buscarán amargarle la fiesta a la Argentina el domingo en Miami.

l

Más noticias

Fútbol

El máximo artillero de San Lorenzo y sus goles en el 2025

El Ciclón cerró el año y en SLP, repasamos los goles que marcó Vombergar durante el primer semestre. ¿Qué será de su futuro?

Fútbol

El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo

El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.

Fútbol

Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026

El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?

Institucional

Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo

Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.

l

Lo más leido

San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa

Deportes

San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa

El Ciclón homenajeó a sus deportistas más destacados de este año con una noche especial en el Polideportivo Roberto Pando.

¿Dónde sería la pretemporada de San Lorenzo?

Fútbol

¿Dónde sería la pretemporada de San Lorenzo?

A falta de confirmación oficial, todo parece indicar que el plantel realizará parte del trabajo de verano en el mismo destino que este año. Enterate los detalles.

La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial

Fútbol

La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial

El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.

La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada

Fútbol

La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada

Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?