El debate presidencial: La vuelta a Boedo  

De cara a las próximas elecciones del 17 de diciembre, los candidatos a la presidencia de San Lorenzo expusieron su postura sobre el estadio en Avenida La Plata.

A pocos días de que se lleven a cabo los comicios en Tierra Santa, los cinco candidatos se prestaron para dar su postura sobre los principales temas que tienen que ver con la vida institucional del club. En este caso, los cinco representantes de cada lista, brindaron su propuesta en relación al nuevo estadio del Ciclón en Boedo.

Cesar Francis: “El estadio en Avenida La Plata es un compromiso que tenemos con todos los socios. Es una política de estado pero es nuestro deber como dirigentes”. De esta manera el candidato por la agrupación Volver a San Lorenzo, también explicó de qué manera llevaría a cabo la construcción de la nueva casa azulgrana: “Desde el primer día vamos a llevar a construcción del estadio en Avenida La Plata, pero no lo vamos a hacer trayendo un grupo inversor amigo, sin ningún tipo de concurso, de transparencia, sin participación de los socios”.

Y además contó: “Vamos a llamar a un concurso en el primer semestre y que compiten todos los inversores y de esa compulsa, vamos a sacar el mejor resultado para San Lorenzo en lo comercial y en la infraestructura. Luego en segundo semestre, vamos a iniciar las obras”.

Cipriano Pommies: “San Lorenzo en Avenida La Plata se va a refundar”, comentó el candidato de Siempre San Lorenzo, que además, argumento de que manera se puede llevar a cabo la inversión: “Para volver a Avenida La Plata se necesita un capital inicial de no menos de 10 o 12 millones de dólares y estamos trabajando en ese crédito”.

“San Lorenzo va a tener la cancha nueva, con una capacidad de entre 42 y 45 mil personas sentadas. Sin dudas es necesario un aporte financiero inicial para comenzar las obras pero no con la venta de plateas y abonos porque si no, nos vamos a quedar en el camino.  El candidato concluyó con la siguiente frase: “En año y medio o dos años podemos comenzar con dicho tema y hacer el aporte económico”.

Sergio Costantino: “Después de la ley de Rezonificación estuvimos trabajando 18 meses para obtener el proyecto definitivo”, comenzó el candidato por el oficialismo, que encabeza la agrupación San Lorenzo Querido. “El proyecto tiene capacidad para 51 mil espectadores, 14 mil metros cuadrados de actividades comerciales y de uso de oficinas, 67 palcos, áreas culturales, deportivas y recreativas”.

A su vez, también hizo referencia de cómo se llevará a cabo el nuevo estadio: “Primero, es no comprometer los recursos ordinarios del club y en paralelo, trabajar con la comercialización de los 14 mil metros cuadrados, venta de palcos, butacas”. Por otro lado, hizo mención a los pasos a seguir: “Iniciamos el proceso de demolición y el desmonte de la estructura y una vez adjudicada, tendrá seis meses de obra”. Por último, dijo: “La vuelta a Boedo es una cuestión de estado, que nos tiene que tener a todos unidos para lograr el objetivo”.

Enrique Ronzoni: “La vuelta a Boedo tiene que ser desde un lugar sociocultural. Nosotros ya tenemos desarrollado un nuevo museo, un establecimiento educativo. El estadio tiene que trabajarse totalmente independiente a la vida económica de San Lorenzo”. Al respecto aseguró: “Nosotros ya tenemos dos sponsor que quieren ser el naming rights (derechos de denominación) en el estadio. Tenemos que entender que San Lorenzo no se puede seguir endeudando para salir adelante”.

En relación a esta cuestión, el candidato por Renovación Sanlorencista aseguró que una vez comenzadas las obras, el paso siguiente será: “Tenemos que vender los abonos, palcos y los locales comerciales y el fideicomiso realizado por San Lorenzo”.

Marcelo Moretti: “La vuelta a Boedo tendrá dos ejes fundamentales: La prioridad política que tenemos desde hace muchos años los socios de San Lorenzo con la construcción del estadio. Trabajamos con la empresa china CREC, entendemos que es la empresa idónea para la construcción del estadio”. También ratificó que las obras estarán financiadas por un banco chino. “Una vez que esté finalizado el nuevo estadio, se comenzará la devolución del préstamo”

Por otro lado, el candidato a presidente por la lista Boedo en Acción también hizo referencia a otras cuestiones referentes a la vuelta: “El segundo eje es el Instituto Educativo San Lorenzo de Almagro. Proyecto que comenzará en agosto de 2023 con sala de dos, tres y cuatro años y en febrero de 2024 se suman la sala de cinco, primer y segundo grado y así hasta el secundario completo”.

Hasta acá, lo más importante de cada uno de los candidatos a la presidencia de San Lorenzo, en relación a la vuelta a Boedo y los diferentes matices, que son parte de la estructura y plataforma de cada agrupación.

l

Más noticias

Institucional

Los dos apuntados para ser presidente, ausentes en Junín

En vísperas de una semana crucial para definir el orden del club, los dos nombres directivos que podrían tomar el lugar de la presidencia no fueron parte del viaje a la cancha de Sarmiento.

Fútbol Profesional

¿Cómo cambia el rival de San Lorenzo de acuerdo al resultado de Tigre - Boca?

El Ciclón sabrá esta noche quién será su rival en octavos. Por ahora será Independiente Rivadavia de Mendoza en el Bidegain, pero lo que ocurra entre los dirigidos por Diego Dabove y Mariano Herrón puede hacer modificar todo. Enterate las alternativas.

Fútbol

¿Qué rivales podría tener San Lorenzo en octavos de final?

A la espera de que culmine la primera etapa del campeonato, estos podrían ser los rivales del Ciclón en los playoffs del Apertura 2025.

Fútbol

Cuello: "Sería lindo enfrentar a Huracán"

El extremo habló mano a mano con San Lorenzo Primero y se refirió al trámite de partido, a la falta de gol y a los posibles rivales en los playoffs.

l

Lo más leido

Insúa habló sobre Moretti y la situación institucional de San Lorenzo

Fútbol

Insúa habló sobre Moretti y la situación institucional de San Lorenzo

El Gallego dejó entrever su visión sobre el presente institucional de San Lorenzo y apuntó contra el dirigente azulgrana.

San Lorenzo ya tiene rival confirmado para los octavos del Apertura

Fútbol Profesional

San Lorenzo ya tiene rival confirmado para los octavos del Apertura

Finalizado el encuentro que tenía en vilo a Boedo, los dirigidos por Miguel Ángel Russo recibieron la claridad necesaria para encarar la semana de trabajo.

¿Cómo sigue la crisis dirigencial en San Lorenzo?

Institucional

¿Cómo sigue la crisis dirigencial en San Lorenzo?

Mientras el Ciclón espera por el rival de octavos, la acefalía del club sigue siendo un problema sin solución. ¿Cómo continúa la semana en el plano institucional?

¿Cuándo se juegan los octavos de final del torneo?

Fútbol

¿Cuándo se juegan los octavos de final del torneo?

El Ciclón se aseguró la localía en la primera instancia de playoffs. A la espera de la confirmación de su rival, ¿cuándo y cómo se jugará esta serie?