El debate presidencial: el fútbol profesional

Las elecciones del 17 de diciembre están a la vuelta de la esquina y los candidatos expusieron sus ideas para el fútbol profesional de la institución.
Foto: Captura YouTube

El predio de Av. La Plata 1700 será la sede de las elecciones de autoridades que tendrá el club dentro de poco más de una semana. De cara a ese evento, San Lorenzo Primero trae el debate presidencial para que los cinco candidatos tengan la oportunidad de compartir cuales son sus ideas de cara a una eventual nueva gestión.

Marcelo Moretti

“Nuestro proyecto contempla la continuidad absoluta de Ruben Darío Insua, el oficialismo lo ha contratado por necesidad y no por proyecto. Han vaciado el plantel, dejaron libres 29 jugadores. Ha consolidado un gran equipo con muchos juveniles”, explicó el candidato de la agrupación Boedo en Acción. Ademas, anticipó: “El año que viene tendrá cuatro torneos: dos nacionales y dos internacionales, tiene que ir a pelear por todos”.

“Hay que jerarquizar el plantel, tenemos en mente 5 jugadores de primer nivel. Hay que hacer contratos inteligentes, que el club pueda pagar”, sumó. Por último, planteó un objetivo: “Mi objetivo es que a mediano plazo San Lorenzo vaya por la segunda Libertadores”.

César Francis

“En septiembre, antes del partido con River y cuando otros candidatos nombraban otros DTs y mánager, le brindamos nuestro apoyo. La matriz que trajo Insua debe preservarse”, anticipó el titular de Volver a San Lorenzo, agrupación que lo tiene nuevamente como candidato. Profundizando en el proyecto, dijo: “Que las plazas sean ocupadas por jugadores de la cantera, por supuesto que hay que traer tres o cuatro refuerzos, pero nombrarlos sería ponerlos en valor”.

“De la mano de esta política, no vamos a vender jugadores a los clubes locales y basta de intermediarios. Gestiones de club a club. En la AFA no nos van a perjudicar más”, cerró.

Cipriano Pommies

“Vamos a respetar el proceso que iniciaron Insua, Caruzzo y Berón. Estamos esperando para hablar con él y que nos de sus opciones para reforzar el plantel. No podemos acostumbrarnos a la mediocridad”, sentenció el candidato de Siempre San Lorenzo.

“Vamos a darle prioridad al scouting y al fútbol infanto juvenil. El futuro del club está ahí. Vamos a poner todo de nosotros, tenemos gente con muchísima capacidad en ese aspecto. Vamos a captar nuevos talentos con las peñas”, cerró contando sobre su proyecto.

Sergio Costantino

“Desde que se fue Marcelo Tinelli tomamos decisiones, trajimos a Fernando Berón para la coordinación de divisiones menores, a Pipi Romagnoli para la reserva, a Caruzzo para el plantel profesional y depuramos el plantel. Trajimos a Insua y consolidamos el sentido de pertenencia. Nos pusimos como objetivo clasificar a las copas, sumamos jugadores que se están potenciando a bajo costo y con buen rendimiento”

“Queremos terminar de renovarle a los jugadores actuales y traer jugadores de jerarquía, Torrico sabe como hacerlo y como trabajar en la captación y formación para que sean nuevos ídolos”, concluyó.

Enrique Ronzoni

“Queremos mantener a Insua, trajo sentido de pertenencia y entró a una copa internacional. Antes pasaron 12 técnicos. Mantendríamos a Insua, Caruzzo, Romagnoli y Berón. San Lorenzo es un club de disciplinas pero principalmente es un club de fútbol”, sentenció el candidato de Renovación Sanlorencista.

Además, se encargó de bancar al coordinador de inferiores del club: “Fernando Berón es el indicado para que crezca el fútbol juvenil de San Lorenzo”.

l

Más noticias

Deportes

El futsal de San Lorenzo, de salvarse del descenso a jugar una final

Con goles de Alejo Palmieri y dos de Lautaro Bertuzzi, San Lorenzo venció a Racing por la semifinal de la Copa de Plata 2025.

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

l

Lo más leido

El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo 

Fútbol

El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo 

La eliminación del campeonato del Ciclón fue con escándalo dentro y fuera de la cancha. ¿Qué pasó en el túnel?

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.