El campeón de América que se retira y un mensaje a los hinchas de San Lorenzo

El arquero campeón con San Lorenzo del Inicial 2013 y la Copa Libertadores 2014 anunció su retiro del fútbol con una emotiva carta y tendrá un nuevo cargo en el cual fue su último club: Real Zaragoza de España.

Cuando en los primeros días de julio de aquel 2013, Cristian Álvarez llegó a San Lorenzo repleto de expectativa tras dejar el Espanyol de Barcelona para pelear el puesto con un, hasta ese momento, desconocido Sebastián Torrico, poco se podían esperar (ambos) lo que el destino les tenía preparado. “Venir a un club como San Lorenzo me soluciona muchísimo en lo deportivo. Me permite estar más cerca de la selección nacional y pelear cosas importantes”, aseguraba el ex Tiro Federal y Rosario Central en sus primeras palabras como cuervo.

Juan Antonio Pizzi, DT en aquel tiempo, le dio la titularidad en ese incipiente segundo semestre de 2013 donde todo comenzó con triunfos ante Olimpo y Racing (2-0 y 3-1) pero los 4 partidos posteriores sin ganar con 3 derrotas (una dolorosa ante River por la Sudamericana con error de él y que prácticamente sentenció el futuro de ese equipo en la competición) lo pusieron en el ojo de la tormenta y Torrico se adueño del arco, con su momento cúlmine en Liniers y aquella histórica atajada a Allione para dar la vuelta como visitantes en el José Amalfitani.

El 2014, ya sin Pizzi pero con Bauza y un título local en el brazo, siguió con Álvarez siendo alternativa de Torrico y eso generó que, en épocas donde el equipo del Patón se jugaba todo en la Copa, el ‘Cóndor’ descanse y Álvarez pueda sumar minutos: entre el 9 de marzo de 2014 ante Godoy Cruz y el 10 de mayo del mismo año ante Estudiantes de La Plata, jugó 7 partidos con 2 victorias, 3 empates y 2 derrotas.

El cierre del semestre, inconcluso por el Mundial de Brasil 2014 lo llevó a esperar la semifinal y posterior final de la Copa Libertadores como parte del plantel, pero sabiendo que su tiempo en San Lorenzo se terminaba, y así fue como tan solo ¡seis! horas después de aquel 13 de agosto inolvidable ante Nacional, el arquero se tomó un avión y pasó a préstamo a Rayo Vallecano. Para el Mundial de Clubes, CASLA se reforzó con Leo Franco, pero esa es otra historia. En junio de 2015 dejó de pertenecer al Ciclón aunque su nombre estará escrito en las grandes páginas azulgranas por formar parte de esos dos planteles inolvidables.

10 años después (entre los cuales durante un año y medio se había retirado también de jugar al fútbol) y por diversos problemas físicos en el último tiempo, Álvarez decidió dejar los guantes y ahora su nuevo cargo será el de Responsable de Relaciones Institucionales del Zaragoza, su último club como profesional.

En su carta oficial de despedida, hace un repaso de todos los clubes en donde estuvo y obviamente, una dedicatoria a San Lorenzo y a su hermoso público: “Gracias, cuervos, porque con ustedes aprendí lo lindo que se siente ganar”.

En su carta oficial de despedida, hace un repaso de todos los clubes en donde estuvo y obviamente, una dedicatoria a San Lorenzo y a su hermoso público: “Gracias, cuervos, porque con ustedes aprendí lo lindo que se siente ganar”.

La emotiva carta de despedida de Cristian Álvarez

Cuando comencé a jugar al fútbol a mis cuatro años, jamás hubiese imaginado que tan sólo 11 años después me darían a préstamo con una opción de compra y que apenas tres años más tarde la opción de compra se ejecutaría para convertirme automáticamente con 18 años en un negocio para la maquinaria del deporte rey, sumergiéndome así en la vertiginosa rueda del fútbol profesional.

Después siguió la exigencia del fútbol español, me asomo a la Selección Argentina, tocar apenas la élite del fútbol mundial, regresar al fútbol argentino, ganar una Copa Libertadores y una Liga, volver a España nuevamente para acabar finalmente en Paraguay.

Casi sin pensarlo, como si todo aquello le estuviera sucediendo a otra persona. Nunca supe ser un futbolista profesional. Mis ganas de explorar la vida en todas sus facetas chocaban constantemente con la seriedad y responsabilidad que requiere ser un futbolista de alto rendimiento y así fue como a los 30 años esa colisión de fuerzas constantes y mis incontables preguntas me quebraron e hicieron que decida retirarme definitivamente del fútbol profesional.

Luego de casi un año y medio de aquello, cuando el sueño del futbolista era un recuerdo lejano, un mensaje de whatsapp hizo que en mi interior prenda una chispa que desató el incendio: “¿Te interesa jugar en el Real Zaragoza?”.

Por aquel momento estaba refugiado en un pueblo de montaña y lo que nació en mi interior luego de leer esas siete palabras no pude explicarlo de manera racional. Sentí bien profundo que el destino estaba tocando a mi puerta.

Hoy escribo esta pequeña carta porque esta vez sí que pongo fin a mi carrera pero ahora el fútbol y yo estamos en paz. Creo que de todo lo maravilloso que me dio y quizás en su momento no supe valorar, en esta revancha se lo pude devolver.

Gracias Tiro Federal, por enseñarme que la felicidad es jugar con un puñado de amigos.

Canalla, por convertirme en un futbolista profesional.

Pericos, gracias por abrirme las puertas de Europa y hacer que me hinche a experiencias, por mostrarme un mundo impensable para un pibe de Rosario. 

Gracias, cuervos, porque con ustedes aprendí lo lindo que se siente ganar.

Rayito, por dejarme ser yo mismo sin juzgarme.

Gracias, Cerro, porque con ustedes me hice más fuerte.

A todos les pido disculpas si en algún momento no estuve a la altura de lo que se esperaba de mí dentro de un campo pero les juro que lo intenté con todo lo que podía en ese momento con mis virtudes y mis defectos, luchando muchas veces contra mis demonios pero siempre intentándolo con el corazón.

Las gracias más profundas son para todas las personas que conocí en estos maravillosos 20 años de carrera profesional. Entrenadores, compañeros, trabajadores y aficionados del fútbol. No me alcanza el corazón para agradecerles por los momentos compartidos.

A los míos, los que siempre estuvieron y sé que siempre estarán, gracias. Sin su sostén nada hubiera sido posible. Ustedes sabes quiénes son. 

Y gracias, zaragocistas y zaragozanos. Vosotros sois la luz que iluminó mi carrera. Gracias porque con ustedes volví a nacer. Me encontraron en un momento complicado de mi vida para que a su vez yo vaya encontrando otra vez al portero, encontrando otra vez al pibe que jugaba a la pelota, encontrándome a mí mismo.

Gracias por ayudarme a mirar los miedos de frente y vencerlos. Sencillamente, gracias, porque con ustedes, todo lo vivido en el pasado cobró sentido. 

Hoy les digo adiós aunque en realidad es un ‘hasta luego’. La historia no termina acá porque no me voy a ningún lado. Porque aquí sigo. 

Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp

Unite al canal de San Lorenzo Primero, la herramienta que eligen más de 30.000 cuervos para mantenerse informados con todo lo que sucede en Boedo.

l

Más noticias

Fútbol Profesional

Problema central en San Lorenzo: ¿Cómo terminó Romaña?

El defensor central colombiano salió extenuado en el tramo final del partido con Racing.

Institucional

Otra causa contra Moretti: intimaron a una empresa que firmó contratos con el oficialismo

Christian Evangelista, vocal opositor de Comisión Directiva, intimó a Pay Per Tic a cesar los actos jurídicos celebrados con Marcelo Moretti hasta tanto se confirme el levantamiento de su licencia.

Fútbol

Ayude bancó a Vombergar: "es un ejemplo en el vestuario"

El delantero del Ciclón sigue sin poder convertir en este semestre pero recibió la banca del entrenador

Divisiones Formativas

Un juvenil de San Lorenzo citado en la previa del Mundial Sub20: ¿De quién se trata?

Uno de los pibes del Ciclón fue citado para entrenarse la próxima semana con el combinado juvenil en la previa del Mundial que se avecina. ¿Se mete en la lista?

l

Lo más leido

Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo

Institucional

Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo

Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, miembros de CD por la oposición, ya renunciaron a sus vocalías y el martes quedarán ratificadas. ¿Qué harán sus agrupaciones de cara a la reunión de Comisión Directiva que se viene?

El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha

Noticias Generales

El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha

Un futbolista de un equipo histórico del Ciclón es ayudante de campo en la reserva del Rojo, próximo rival cuervo.

Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”

Institucional

Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”

El directivo se refirió a la reunión que llevará a cabo la comisión directiva y dejó en claro su postura.

El futsal de San Lorenzo en la zona roja

Futsal

El futsal de San Lorenzo en la zona roja

El Ciclón volvió a perder y su permanencia en la máxima categoría está comprometida.