El camino del campeón del Clausura 2007

Reviví el partido a partido del San Lorenzo de Ramón desde el debut ante Gimnasia de Jujuy hasta la consagración ante Arsenal de Sarandí.

El recorrido del Ciclón arrancó el 11 de febrero en el Nuevo Gasómetro, dónde el equipo de Ramón Díaz puso primera ante un estadio repleto. Fue victoria por 2-1 con goles de Bottinelli y Osmar Ferreyra.

El once cuervo aquella tarde fue: A. Orion; C. Tula, P. Alvarado, J. Bottinelli; A. Gonzalez, S. Hirsig, C. Ledesma, A. Torres, O. Ferreyra; E. Lavezzi y L. Ulloa.

Para la segunda jornada del campeonato, El Ciclón viajó a Santa Fe para visitar a Colón en el Cementerio de los Elefantes. San Lorenzo rescató un empate a falta de cinco minutos para el final del partido gracias a un gol del Lobo Ledesma. El once fue: Orión; A. Gonzalez, Tula, Mendez, J. Bottinelli; Hirsig, Ledesma, Ferreyra, A. Torres; Lavezzi y Silvera.

San Lorenzo tuvo que hacer de local en La Bombonera en la tercer fecha tras la clausura del Nuevo Gasómetro por los incidentes ocurridos en el partido ante Quilmes por el Apertura 2006.

A pesar del cambio de sede, el equipo volvió a ganar: venció 1-0 a Belgrano de Córdoba con gol de Malingas Jiménez en un partido complicadísimo. La formación aquella noche en La Boca fue: Orion; Tula, Mendez, J.Bottinelli, Torres; Hirsig, Ledesma, Ferreyra, G.Fernandez; Lavezzi, Jimenez.

En la cuarta jornada San Lorenzo tenía una de las paradas más bravas del torneo: debía visitar a Boca en lo que fue el primer partido luego del vergonzoso 1-7 en el Nuevo Gasómetro. Para ese encuentro, Ramón Díaz salió antes que los jugadores para llevarse los insultos y liberar de presión a sus dirigidos en, cómo cuentan mucho integrantes de ese plantel, una de las tantas muestras de liderazgo del riojano.

Con Lavezzi desgarrado desde los primeros minutos, El Ciclón sopló en La Boca y aplastó al equipo de Russo por 3-0 en lo que fue una de las victorias más resonantes del torneo. Los goles fueron anotados por el Pocho, que luego salió por su lesión, Gastón Fernández y del Cuqui Silvera tras una gran jugada del Burrito Diego Rivero.

El equipo que paró Ramón aquella tarde fue: Orion; Tula, Mendez, J. Bottinelli, Torres; Rivero, Ledesma, Hirsig, Ledesma, Ferreyra; Lavezzi y Silvera.

Envalentonado por la victoria ante Boca, San Lorenzo siguió una seguidilla de victorias venciendo a Banfield en el Nuevo Gasómetro por 2-1 con dos goles de La Gata Fernández. El once aquella tarde fue: Orion; Tula, Mendez, J. Bottinelli, Torres; Rivero (que fue expulsado), Hirsig, Ledesma, Ferreyra; G. Fernandez y Silvera.

En la sexta fecha, San Lorenzo visitó al siempre difícil Rosario Central. ¿El resultado? Victoria 1-0 para el equipo de Ramón que cosechaba su tercer victoria al hilo y se metía de lleno en la conversación por el título.

Aquella noche en Rosario El Ciclón salió con Orion; Tula, Mendez, J. Bottinelli, Torres; Ledesma, Hirsig, Ferreyra; G. Fernandez (autor del gol a los 5 minutos del primer tiempo) y Jimenez.

Llegamos a, quizás, el partido más infartante del torneo: San Lorenzo venció 4-3 a Independiente en el Nuevo Gasómetro. Arrancó ganando con gol de Silvera a los 9 minutos del primer tiempo, El Rojo lo dio vuelta en pocos minutos con tantos de Pusineri y Denis, Gastón Fernández empató el encuentro a los 44 del primer tiempo, a los 16 del complemento El Cuqui marcó su segundo gol de la tarde y puso en ventaja al Ciclón, Pusineri firmó su doblete para el visitante para el 3-3 y, a los 31 minutos del segundo tiempo, Jonathan Botinelli puso el 4-3 final para el delirio del Pedro Bidegain.

El once de esa tarde fue: Orion; Tula, Alvarado, J. Bottinelli, Voboril; Rivero, Ledesma, Hirsig, Ferreyra; G. Fernandez y Silvera.

En el 99 aniversario del club y por la octava fecha del Clausura, San Lorenzo venció 1-0 a Lanús con gol de Silvera a los 17 minutos del primer tiempo. Ramón Díaz dispuso la siguiente formación para el partido ante el Granate: Orion; Tula, Mendez, J. Bottinelli, Voboril; Rivero, Ledesma, Alvarado, Ferreyra; G. Fernandez, Silvera.

En la novena fecha llegó la primer derrota: 2-1 ante Estudiantes de La Plata en el Estadio Único. Para el alivio de la gente, la recuperación no demoró en llegar y el conjunto de Ramón Díaz venció 1-0 a Gimnasia bajo la lluvia en el Nuevo Gasómetro en la fecha siguiente, la décima. En dicho encuentro volvió a la titularidad Ezequiel Lavezzi, una de las figuras que tuvo aquel San Lorenzo.

En la fecha 11 San Lorenzo visitó a Godoy Cruz en Mendoza e inició una nueva seguidilla de victorias. ¿Los goles del Ciclón? Ambos del Cuqui Silvera, ¿El arquero del Tomba? Un tal Sebastián Alberto Torrico…

Para dicho encuentro, Ramón Díaz dispuso de los siguientes once: Orion; Tula, Mendez, J. Bottinelli, Voboril; Rivero, Alvardo, Torres, Ferreyra; Lavezzi y Silvera.

En la fecha 12 San Lorenzo venció 3-2 a Nueva Chicago. Aquella noche mágica de Adrián González, dónde el lateral le marcó dos golazos de tiro libre a Navarro Montoya para el delirio de la gente que se ilusionaba cada vez más.

Esa noche El Ciclón estrenó la camiseta que quedaría como emblema de aquel equipo y formó con Orión; A. Gonzalez, Mendez, Tula, Torres; Acevedo, Ledesma, Ferreyra, G. Fernandez; Lavezzi y Silvera.

Tras esas tres victorias al hilo, San Lorenzo volvió a caer: la derrota ante Vélez por 2-1 en Liniers y el empate sin goles contra River en el Nuevo Gasómetro en las fechas 13 y 14 le agregaron picante a un torneo increíble.

Ante Newell’s en Rosario se dio uno de los encuentros más tensos del campeonato. El gol del Gallego Méndez a los 37 minutos desató la locura de la multitud azulgrana que copó el Coloso del Parque Independencia y quedó como uno de los símbolos de ese campeonato. La victoria agónica luego de dos partidos sin sumar de a tres avivó la llama en la gente, que se ilusionaba más que nunca con ser campeón.

El equipo que paró Ramón Díaz para ese cotejo de sábado por la noche fue: Orion; Tula, Méndez, Bianchi Arce; Rivero, Ledesma, Hirsig, Ferreyra, G. Fernandez; Lavezzi y Silvera.

En la fecha 16 San Lorenzo recibió a Racing ante un Nuevo Gasómetro colmado, el apoyo al equipo era total y sabían que una victoria los dejaría a pocos pasos de consagrarse.

Los cuervos vencieron con comodidad a La Academia por 3-0 con goles de Gastón Fernández, Cristian Tula y Santiago Hirsig. Los once que salieron a la cancha fueron: Orion; Tula, Mendez, Bianchi Arce, Voboril; A. Gonzalez, Ledesma, Hirsig, Ferreyra; Lavezzi y G. Fernandez.

Entramos en etapa de definiciones. San Lorenzo visitó a Argentinos Juniors con la necesidad de conseguir un buen resultado y, así, depender de si mismo para consagrarse campeón en la siguiente fecha ante Arsenal.

El partido en La Paternal fue por demás complicado, a las dimensiones del estadio y la presión de la situación se le sumó un rival duro. Del otro lado se encontraba un jugador que, años después, se convertiría en el autor del gol más importante de la histora del Ciclón: Néstor Ortigoza. El 1-1 final, sumado a la derrota de Boca ante Colón en Santa Fe, dejaron la puerta abierta a lo que vino.

Fecha 18. El Nuevo Gasómetro explotaba con más de 40.000 cuervos y cuervas expectantes. San Lorenzo tenía 40 puntos, Boca 38 y un partido más. El Xeneize había vencido 1-0 a Belgrano de Córdoba, pero si El Ciclón ganaba era campeón luego de 6 años.

El equipo de Ramón Díaz salió a buscar el título con: Orión; Tula, Bianchi Arce, J. Bottinelli; Rivero, Ledesma, Hirsig, O. Ferreyra; G. Fernandez, Lavezzi y Silvera.

 

Los titulares de aquel 10 de junio posan antes del encuentro con Arsenal

A los 6 minutos del primer tiempo, Cristian Tula se elevó en el área del arco que da a la Ciudad Deportiva y cabeceó el centro del Pocho Lavezzi para el 1-0 y la explosión de Boedo.

Once minutos más tarde dos de las figuras tiraron una pared pasando la mitad de la cancha, La Gata se la rebotó al Pocho, el ex-Estudiantes de Caseros remató, dio en un rival y ahí si. Bombazo rasante desde la medialuna para el 2-0 y fiesta absoluta en el Nuevo Gasómetro.

Pero, como el sufrimiento es moneda corriente en la historia del club, Arsenal remontó ese resultado con goles de Mauro Óbolo a los 26 y 30 minutos de la primera parte. El entretiempo fue un parto: San Lorenzo quedaba con 41 puntos y Boca con 38 y, de mantenerse ese resultado, todo se definiría en la última fecha en la cancha de Quilmes ante el Cervecero.

Pero nadie tiene que subestimar a un campeón, el equipo de Ramón salió a comerse la cancha y a los 45 segundos llegó el alivio. Centro al área del arco de la Av. Varela, la punteó Gastón Fernández y El Ciclón volvió a tomar las riendas del partido.

Tres minutos más tarde, el defensor ugandés de Arsenal Ibrahim Sekagya bajó a Lavezzi adentro del área. Penal Cuervo y el goleador del equipo lo transformó en gol. Resultado final, segundo tiempo anecdótico. San Lorenzo campeón del Clausura 2007.

Explosión de alegría, fuegos artificiales, bengalas, espuma, fiesta y copa. De la mano de Ramón, El Ciclón volvía a conquistar la primera división del Fútbol argentino.

En la última fecha San Lorenzo venció 2-1 a Quilmes por 2-1 y cerró su gloriosa campaña en el Clausura 2007.

Además de La Gata, anotaron Jonathan Bottinelli, Adrián González, Christian Ledesma, Santiago Hirsig, Sebastián Méndez, Osmar Ferreyra y Roberto ‘Malingas’ Jiménez.

El Malevo y Orión tuvieron asistencia casi perfecta en la campaña del campeón, Ledesma, Tula, Méndez, Lavezzi, Fernández, Rivero y Alvarado también participaron de la mayoría de los partidos.

Los que menos jugaron fueron Néstor Villalba, Claudio Acosta (1 partido cada uno), Leandro Ulloa (dos encuentros) y Darío Bottinelli (3 cotejos).

l

Más noticias

Noticias Generales

El pedido de un sector de la Comisión Directiva de San Lorenzo a Moretti

Desde la agrupación Por Amor a San Lorenzo sacaron un comunicado firmado por sus dos representantes exigiendo una reunión de CD a la brevedad. ¿Con qué fin?

Institucional

Javier Allievi, el vocal que pide la destitución de Moretti: "Él es un mitómano"

Luego de presentar el pedido de destitución en la secretaría del club, el vocal Javier Allievi habló de la actualidad del Ciclón y de Moretti: "Él dice que quiere volver pero no puede pisar más San Lorenzo. Tiene hasta una condena social".

Institucional

Un vocal pide formalmente la destitución de Moretti

Javier Allievi, que llegó a la CD de San Lorenzo de la mano del oficialismo, pero renunció al bloque en febrero, hizo la presentación en la Secretaría del club con la intención de tratarla en la reunión que se sucedería este viernes.

Institucional

Miele destruyó a Moretti: ”Que le quede el carnet de recuerdo”

El ex presidente habló en las últimas horas y fue durísimo para con el actual mandatario.

l

Lo más leido

San Lorenzo espera: ¿Contra quién puede jugar en octavos del Apertura?

Fútbol Profesional

San Lorenzo espera: ¿Contra quién puede jugar en octavos del Apertura?

El Ciclón ya está en Junín a la espera del partido con Sarmiento y en Boedo ya empiezan a ver el cuadro final del torneo.

San Lorenzo ya está en Junín para visitar a Sarmiento

Fútbol Profesional

San Lorenzo ya está en Junín para visitar a Sarmiento

El Ciclón viajó a la localidad bonaerense vía terrestre y fue recibido por los hinchas de la zona.

Con varias bajas, Russo confirmó a los convocados para viajar a Junín

Fútbol

Con varias bajas, Russo confirmó a los convocados para viajar a Junín

Pensado en el cruce ante Sarmiento, el DT del Ciclón no podrá contar con varios titulares, por lesión y suspensión. ¿Quiénes viajan?

El juvenil que debutará con San Lorenzo en la visita a Sarmiento

Fútbol

El juvenil que debutará con San Lorenzo en la visita a Sarmiento

Con un plantel con numerosas bajas, Miguel Ángel Russo apostará por uno de los juveniles de mejor nivel en el último tiempo.