El backstage de cómo se realizaron las increíbles fotos en el Bidegain

El Nuevo Gasómetro fue fotografiado mediante una técnica especial y el resultado final dio lugar a tener imágenes, luces y energía diferentes en el fútbol argentino. ¿Quién las hizo y cómo se llegó a tener este efecto visual?

Al Bidegain lo conocemos: de día, de noche, tarde y mañana…en fotos, en video, reels, cortos, por tele y en vivo. Esta vez, fue mostrado bajo una técnica especial retratada por el ingeniero y fotógrafo: Fernando Gronski que mediante el lightpainting, decidió mostrar otro marco de la inmensidad del Gasómetro. Luces, energía y una experiencia artística y un estilo diferente para reflejar la pasión por los colores azulgrana… a continuación, te contamos quién es Fernando el autor de esta pinturita iluminada.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1654934404739874817?s=20

“Me gusta mucho contar historias, relacionar la luz con otras cosas y a partir de eso, crear cosas o fotos con este estilo”, le contó Fernando a SLP, señalando como nació esta forma de llevar a cabo fotografías, pero con otro estilo. La técnica utilizada no es nueva, pero si comienza a llevarse a cabo por primera vez en estadios de fútbol gracias a las ganas y el ímpetu del ingeniero Gronski, que claramente, también es fotógrafo.

¿Cómo se logra este efecto visual lightpainting y cuánto tiempo lleva hacerlo?

Primero que nada el trabajo se tiene que llevar a cabo en la completa oscuridad(en este caso) y una vez que se logra hacer foco sobre el lugar o sector a iluminar, la cámara debe quedar con el obturador abierto( lente de larga exposición) por unos cuantos segundos y en el caso de Fernando, tratar de moverse lo más rápido que se pueda, utilizando una fuente lumínica muy grande para que se logre el efecto que se ve reflejado en las imágenes. Si, subió y bajó las tribunas del Bidegian una y otra vez, algo que le llevó alrededor de seis horas de trabajo.

A la distancia todo parece ser como un sable luminoso de Stars Wars, aunque de cerca amerita horas de trabajo y dedicación para que finalmente, se pueda ver y disfrutar de una nueva manera de ver al Bidegain. Oscuro pero iluminado por una energía diferente, como  la que tiene cada hincha de Boedo.

De profesión es ingeniero en sistemas, pero esta nueva faceta en su vida, la de la fotografía y la luz, la encontró en plena pandemia. La inquietud de ir un poco más allá, lo llevó a perfeccionar e innovar con cámara en mano y comenzar a retratar historias; primero en la ciudad de Buenos Aires, algo que lo derivó en que sea destacado en la Legislatura Porteña como de interés cultural y más tarde la ambición lo dejó fotografiando e iluminando el Gasómetro tal y como se mostró en las redes sociales de San Lorenzo. “Siento que la luz refleja la energía de la gente, la pasión. Es energía que está acumulada en un solo lugar”, remarcó Fernando sobre las sensaciones que tuvo al realizar la producción en los escalones de un gigante de cemento que semana a semana alberga a miles de hinchas del Ciclón.

Dicho sea de paso, no fue la primera vez que visitó el Gasómetro, ya que su hermano Sebastián es un fanático de San Lorenzo y él lo supo acompañar en varias oportunidades. Esta vez, su historia fue más personal y así lo mencionaba: “Siento que cada lugar al que voy, cada club tiene su identidad propia y acá en San Lorenzo esa energía que tiene la gente, las ganas de volver a Boedo, esa unión es increíble. No sé si tantos clubes tiene esa fuerza como hinchada de estar tan unidos” , mencionó, aunque no solo se quedó con la mística y el sentido de pertenencia del público azulgrana sino que también rescató un pergamino que ostenta la hincha de CASLA:” Soy muy fan de las canciones de la hinchada, son muy divertidas, la melodía, realmente son muy creativas”.

De día la informática y de noche el arte de fotografiar en este caso, uno de los estadios de fútbol más lindos y más grandes del país. Algo así como el alter ego de reflejar historias y de romper con la total oscuridad para mostrar, en ese caso, la casa del Ciclón con luces y técnica fotográfica. “La cancha de San Lorenzo tiene una energía muy increíble”, aclaró luego de una experiencia de trabajo que le demandó más de seis horas de subir y bajar, enfocar y darle click a la cámara. ¿El resultado? está a la vista…

 

l

Más noticias

Fútbol

El mensaje del capitán tras la clasificación de San Lorenzo a los octavos de final

El Ciclón sacó boleto a los octavos de final del Clausura 2025 y el principal referente del equipo se expresó en sus redes sociales.

Fútbol Profesional

Gill analizó el empate ante Central y palpitó la recta final del Torneo

El arquero de San Lorenzo se refirió a la importancia del punto que el plantel rescató en Rosario y habló del último partido de la fase regular, en el que no podrá estar por haber sido citado a la Selección de Paraguay.

Fútbol

San Lorenzo y la posibilidad de cuidar titulares ante Sarmiento

A falta de una fecha para que termine la fase regular del torneo, el Ciclón podría prescindir de algunos jugadores y cuidarlos para las instancias finales.

Fútbol

Ladstatter: el cruce con Di María y la alegría por la clasificación a octavos

El atacante analizó el empate ante Rosario Central y se refirió a lo que fue enfrentarse al campeón del mundo.

l

Lo más leido

¿Qué necesita San Lorenzo para clasificar a las copas internacionales?

Fútbol Profesional

¿Qué necesita San Lorenzo para clasificar a las copas internacionales?

El Ciclón podía quedar clasificado este fin de semana a la Copa Sudamericana, pero tras la victoria de Tigre todavía no pudo asegurar su lugar.

El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS

Fútbol

El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS

Un ex jugador formado en el club transita un gran momento en el fútbol de los Estados Unidos.

El impensado y fuerte cruce de dos ex San Lorenzo

Noticias Generales

El impensado y fuerte cruce de dos ex San Lorenzo

El ida y vuelta se dio en el partido entre Unión de Santa Fe y Barracas Central. ¿Quiénes fueron los protagonistas?

Con la capitanía y el hat-trick de Ojeda, Argentina goleó a Fiji

Divisiones Formativas

Con la capitanía y el hat-trick de Ojeda, Argentina goleó a Fiji

El juvenil del Ciclón fue una de las grandes figuras de la Selección sub 17, que venció a Fiji 7 a 0 y quedó primera del grupo D con puntaje ideal.