Di Leo: "El próximo fin de semana podríamos tener el nombre del nuevo coordinador de Juveniles"
“Ya tuvimos un par de reuniones y creo que el próximo fin de semana podríamos tener el nombre, intentaremos que sea alguien del riñón del club. La salida de Kuyumchoglu es ordenada, está trabajando normal y seguramente pasará el informe a quién venga”, contó el Camello Di Leo en diálogo con San Lorenzo de América sobre el futuro de la coordinación del fútbol juvenil del Ciclón, que tendrá un cambio de mando tras nueve años.
Además, explicó puntualmente cual es su tarea dentro del club: “Hoy superviso y veo como trabajan los equipos, colaboro opinando con los cambios que va a haber en el club en la parte de inferiores y colaboraré con quien venga. El año que viene se verá si puedo hacer trabajo de campo para seguir mejorando, para ser un nexo entre la Primera y las Inferiores. Es algo integral que vamos a ver si da sus frutos, yo creo que si porque es algo interesante”.
“En ese plantel se juntó mucha gente ganadora, los unimos y convencimos. Una vez a un dirigente, cuando estábamos en la Selección, y le pregunté que era lo mejor sacando la Libertadores y se quedó con los dos años en los que no hubo problemas. La pasábamos bien, estábamos todos contentos. Hoy el que juega está contento y al que no juega lo tenes que tener conforme. Eso hoy se puede lograr, nos va a llevar trabajo. Tienen que ver que sos auténtico por más que hagas algo que no les guste”, recordó sobre el clima de trabajo que había y el convencimiento de los jugadores.

“Todos saben que es mi hermano de la vida, tuvimos siempre una amistad tremenda. Somos totalmente diferentes desde el carácter y nos llevamos de primera. Es como mi hermano más grande, hemos tenido negocios y nos ha ido bien y mal, nuestras familias son muy unidas y por suerte la pudimos llevar a cabo dirigiendo. Siempre admiré su personalidad, todos los días demostraba algo diferente y no lo podíamos creer. Cuando dijo que íbamos a salir campeones de América no lo dijo por decir, lo dijo convencido. Y el convencimiento suyo lleva a convencer a todos los que lo rodean, a nosotros y a los jugadores. Es un tipo ganador y con convicción a la hora de hacer algo”, relató Di Leo sobre el Patón Bauza, quién oficializó su retiro el pasado fin de semana.
También recordó la llegada del cuerpo técnico que integraba a San Lorenzo: “Habíamos estado mucho tiempo en Liga y queríamos descansar, pasear. Habíamos estado seis años sin vacaciones. Me vine de Quito un 4 de diciembre y el 6 me llama Patón y me dice que: ‘Andá para Cardales que vamos a arreglar con San Lorenzo, no les podemos decir que no’. Es un club muy grande y como hinchas de Central siempre tuvimos una simpatía muy grande por San Lorenzo, no lo pensamos ni un minuto. Teníamos que evaluar todo y nos fue bien en lo que apuntamos, se juntaron un montón de cosas para que tengamos éxito. Nosotros cuando vamos a un club no llevamos un libreto, en Liga jugábamos con línea de 3 y acá no podíamos. Fuimos el primer equipo de Argentina en jugar 4-2-3-1. Trabajamos con perfil bajo porque sabíamos que llegábamos a un club muy grande”.

El Camello acompañó al Patón en su experiencia en la Liga de Quito, donde ganaron la Copa Libertadores 2008. En cuartos de final, el conjunto de la capital ecuatoriana eliminó al Ciclón y el ayudante de Bauza recordó el gol que quedó marcado a fuego: “Yo al Taca Bieler le dije que a Orión lo vaya a apretar porque veía que no tenía buena recepción con los pies. San Lorenzo tenía un buen equipo, creo que fue la serie más brava que tuvimos. Jugamos con Estudiantes, América de México y Fluminense. Fue durísimo. Si no salía campeón Liga, ganaba San Lorenzo”.
Por último, cerró hablando sobre el cariño de la gente del club: “Haber salido campeones de América fue importante para nosotros, pero para el hincha de San Lorenzo fue un antes y un después. La satisfacción y la alegría fue gigante. A los entrenamientos vengo a propósito con un campeón del 2014, guardé todo de esa época. Sabíamos que la gente nos quería, al Patón es imposible no tenerle aprecio por la paz que tiene, lo medido que es. A lo mejor no nos merecemos tanto cariño”.

l
Más noticias
Fútbol
La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada
Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?
Fútbol
Romaña a un paso de irse de San Lorenzo
El Ciclón recibiría una oferta por el jugador en los próximos días. ¿De dónde lo buscan?
Institucional
El pedido de Francis a San Lorenzo: ¿qué tiene que ver con la investigación de Sur Finanzas?
Tras conocerse en diferentes medios de comunicación que el club habría recibido varios préstamos de la financiera, el ex candidato a presidente solicitó un informe para esclarecer la situación.
Fútbol
El máximo artillero de San Lorenzo y sus goles en el 2025
El Ciclón cerró el año y en SLP, repasamos los goles que marcó Vombergar durante el primer semestre. ¿Qué será de su futuro?
l
Lo más leido
Fútbol
El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior
Elías Báez promedió un gran año con San Lorenzo y en el fútbol turco lo siguen de cerca. ¿Habrá un ofrecimiento formal?
Fútbol
Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones
A la espera de que definan la pretemporada 2026, el plantel sigue trabajando en Ciudad Deportiva. ¿Habrá definiciones internas?
Institucional
¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?
A la espera de que se convoque a una reunión de Comisión Directiva, algunos dirigentes comienzan a moverse para buscar una solución que lleve tranquilidad al club. ¿Buscan una nueva acefalía?
Deportes
San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa
El Ciclón homenajeó a sus deportistas más destacados de este año con una noche especial en el Polideportivo Roberto Pando.









