Deportivo La Coruña recordó la gira cuerva por España en 1946 y 1947
Finalizó el certamen de 1946 donde San Lorenzo logró su segundo campeonato en la historia, con el Trío de Oro en el ataque, tal como se conoció a Farro, Pontoni y Martino, que convirtieron 55 de los 90 goles de ese equipo que terminó dando la vuelta olímpica. Era un equipo exquisito, técnico, de buen pie, armonioso para la vista. Resultó campeón con 46 puntos, cuatro más que Boca. Con el título consumado, se iniciaron los preparativos para la realización de la gira por España y Portugal, con 10 partidos por jugar.
Muchos años después, los propios protagonistas reconocieron no olvidar aquella gira: Oscar Basso, el propio Armando Farro y Blazina, jugadores de ese ciclón, reconocieron al Diario El País en 1997: “Aquella gira fue espectacular y se habló muchos años de ello. No olvidaremos esos partidos. Las goleadas que conseguimos fueron increíbles.
Luego de jugar ante Atlético Aviación (hoy Atlético Madrid), Real Madrid, la Selección de España en 2 oportunidades, Athletic Bilbao y Valencia de España (4 victorias, un empate y una derrota), llegamos al 26 de enero de 1947 para enfrentar al Deportivo La Coruña:

Para este partido se habían agotado las entradas varios días antes. Para la ciudad no era un partido más. Los cientos de miles de gallegos emigrados a la Argentina eran cuervos en su mayoría. Sobre todo después de que el club acogiese a futbolistas españoles huidos durante la Guerra Civil española y porque desde Boedo llegaba un hijo de la casa: Angel Zubieta, quien luego con 352 partidos, se convertiría en una insignia de la historia azulgrana, siendo el cuarto jugador en la tabla histórica de máximas presencias del club.
En cuanto al partido de Riazor, los que asistieron a aquella demostración comparan el estilo del San Lorenzo con el Barça de Guardiola o la España que ganó el Mundial; el tiki-tiki setenta años antes. El encuentro terminó 0-0. Los de Boedo merecieron más pero se encontraron con Juan Acuña, el arquero del Depor, invencible. De hecho, fue el único partido de toda la gira donde San Lorenzo no convirtió goles y para muchos expertos, aquel San Lorenzo cambió la historia del fútbol español.
En el día de hoy, el propio Depor en su cuenta de Twitter recordó aquel duelo, San Lorenzo respondió y el propio Fabricio Coloccini, quien supo vestir ambas camisetas, también demostró el cariño en su cuenta de Instagram.
#Riazor75 | Un @SanLorenzo capitaneado por Ángel Zubieta, jugador que acabaría vistiendo #AsNosasCores, cruzaba el Océano Atlántico para convertirse en el primer equipo extranjero en visitar #ANosaCasa pic.twitter.com/NiiVYHl3Nv
— RC Deportivo (@RCDeportivo) June 19, 2020
🤗 Hermoso recuerdo, @RCDeportivo. ¡Y felicidades por el aniversario de su estadio #Riazor75!#SanLorenzo venía de ser campeón argentino en 1946, con el equipo que contaba con el español Angel Zubieta en su formación. Y aquel 26 de enero de 1947, empatamos 0-0. Gira inolvidable. https://t.co/2dQGYn0qJK
— San Lorenzo (@SanLorenzo) June 19, 2020


l
Más noticias
Fútbol
San Lorenzo - Sarmiento: horario, TV y formaciones para la fecha 16 del Clausura 2025
El Ciclón cerrará la fase regular frente a su propio público buscando escalar al cuarto lugar de su zona para poder disputar la serie de octavos de final nuevamente en casa.
Divisiones Formativas
Selección sub 17: el sentido mensaje del jugador de San Lorenzo
Post eliminación de la selección en Qatar, el pibe del Ciclón expresó su tristeza en sus redes sociales.
Institucional
Una agrupación opositora intimó a la Tesorería por la información recaudatoria
Orden y Progreso Sanlorencista solicitó al club información correspondiente a recaudaciones, el funcionamiento institucional y el cumplimiento de la cautelar judicial, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
l
Lo más leido
Fútbol
Ayude, entre los elogios a los jugadores y lo que se viene
El DT de San Lorenzo habló en conferencia de prensa tras el empate ante Sarmiento y la clasificación a la Copa Sudamericana.
Fútbol
Preocupación por la lesión del Pitu Herrera y el desconsuelo del defensor
El juvenil del Ciclón dejó el estadio acompañado por Romaña y en las próximas horas le harán estudios medicos para evaluar el grado de lesión.
Fútbol
La explicación de Gastón Hernández al comunicado que difundieron los futbolistas de San Lorenzo
El capitán del Ciclón explicó los motivos del comunicado que publicaron los jugadores en redes sociales así como el rol que tiene el Chiqui Tapia en todo esto.
Fútbol
Objetivo cumplido
San Lorenzo avanzó a la segunda fase del torneo de Primera División y, además, selló su pase a la Copa Sudamericana 2026 tras empatar 1-1 con Sarmiento en el Nuevo Gasómetro. Tripichio abrió el marcador y Villalba lo empató sobre el final.









