Delfo Cabrera y la gesta de Londres 1948

Armstrong, Santa Fe, 2 de abril de 1919: fecha para la posteridad en el deporte argentino y también para San Lorenzo, ya que en aquella localidad de más de 11 mil habitantes en la actualidad, nació seguramente el deportista no futbolista más reconocido de la historia del ciclón y de los más importantes de la historia: Delfo Cabrera. En la segunda década del Siglo XX, este pueblo del sur santafesino era una aldea y la única conexión era la vía del ferrocarril y muchos años después, la ruta 9 pasó por su pueblo, y un joven Delfo trabajó en su construcción y la utilizó como lugar de entrenamiento para el atletismo.
Llega el año 1937 y Delfo Cabrera tenía 18 años. Francisco Mura lo detectó en la Copa Presidente de la Nación realizada en Rosario. Delfo, un atleta sin formación, se metió entre los cuatro primeros. Francisco Mura lo convocó para entrenarlo en Buenos Aires y fue así que llegó a San Lorenzo de Almagro: Mura pulió un diamante sin técnica, creyendo en su carrera sin conocerlo y lo transformó para que compita en varias competencias. En aquella competencia, los tres primeros eran de CASLA (la ganó Roger Cevallos).
“Mi padre, representando a San Lorenzo, en 6 años fue campeón argentino, sudamericano, panamericano y olímpico. Estamos hablando del fondista número 1 y el club lo formó, es algo extraordinario”, recuerda Delfo Cabrera (h), junto a San Lorenzo Primero. “La mayoría de los clubes tenía equipos poderosísimos de atletismo (CASLA, Ferro, River, Boca entre otros) y con el paso del tiempo los fueron desarticulando pero se potenció mucho San Lorenzo con mi padre y muchos competidores más”, agrega.
Por estos días, la familia Cabrera fue nuevamente noticia en San Lorenzo ya que gracias a la gestión de algunos socios y amigos del propio Delfo, algunos de los trofeos que Cabrera ha ganado a lo largo de su carrera serán donados al Museo de San Lorenzo de Almagro, una vez terminada la cuarentena se hará entrega de los mismos con otras cosas más. “Ya hemos elegimos algunos trofeos y ahora estamos a la espera que la CD haga formal el pedido para que lo reciba y lo cuide como corresponde”, cuenta con orgullo Delfo.
https://twitter.com/Juanpi712/status/1288600507624370177
Si hay un premio que simboliza al deportista federado de San Lorenzo a lo largo de su historia es el llamado “Cruz de Hierro”, entregado desde hace más de 70 años y en homenaje al extraordinario Delfo Cabrera y su hijo nos cuenta un detalle: “Entre tantos recuerdos, tengo la nota interna de la Comisión Directiva de entonces, donde se reconoce desde la figura de mi padre hacia el resto de los deportes amateur y federados del club. Es un orgullo que una institución como San Lorenzo tome la figura de mi padre para reconocer a todos ellos”, expresa con claro orgullo.
Más allá del paso del tiempo, Delfo Cabrera es recordado en todas las epopeyas atléticas argentinas de la historia: “Lo que mi padre hizo por la difusión del deporte y por San Lorenzo no necesita reconocimientos, está en la memoria de la gente y me sobra. En Armstrong todos tienen una historia con él o cercano a él y ese es el mejor recuerdo”, enfatiza y lo divide de lo que es el club, con un dejo de tristeza: “Mi viejo amaba a San Lorenzo, pero en la etapa que crecí, mi padre estaba enojado con el club, ya que él fallece en 1981 y no recuerdo, anteriormente, haberlo acompañado a algún reconocimiento con todo lo que él hizo por el club, o ni siquiera darle un lugar como hincha con el paso del tiempo, al menos una vez retirado”.
Aunque que hoy se cumplen 39 años de su fallecimiento en un accidente automovilístico en la Ruta 5 cerca de Alberti, dentro de pocos días se cumplen 72 años de la gesta en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y Delfo cuenta lo que su padre decía de aquel momento histórico: “Él no fanfarroneaba (sic) aquella gesta y eso que es el máximo logro de un deportista, eso habla de su humildad“. Nunca antes había corrido una maratón (42,195 kilómetros), pero su entrenador, Francisco Mura, le tenía fe. En tanto sus compatriotas Armando Sensini (al final noveno) y Eusebio Guíñez (quinto) luchaban entre los adelante, Cabrera regulaba sus energías y en los últimos kilómetros, Delfo ganó posiciones y entró al estadio de Wembley en el segundo lugar, a unos metros del belga Etienne Gailly, quien extenuado por el esfuerzo no pudo sostener su liderazgo. Cabrera cruzó la meta tras 2h34m51s4 ante los 70.000 espectadores que descubrían su nombre en el cartel indicador (decía Cabroro). Fue el 7 de agosto, el mismo día que Juan Carlos Zabala se había coronado en la maratón de Los Angeles 1932.
Recuerdo de aquellos JJOO de Londres 1948 e imágenes del posterior festejo de Delfo Cabrera en Argentina:
Por supuesto, Delfo habla de lo ambiguo que es el mes de agosto para toda su familia, por la cercanía de las fechas en el recuerdo de su padre: “Pasamos de la máxima tristeza al reconocimiento eterno y termina siendo todo de un sabor agridulce”, dice.
Por último, el hijo de Delfo Cabrera elige los 3 mejores reconocimientos que tiene su padre por todo lo que hizo para el deporte argentino: “Medalla peronista al mérito deportivo porque se la entregó el propio Perón en Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1948. El otro es el del Senado de la Nación, donde estableció el premio Delfo Cabrera al deportista ejemplar, y se lo entregan a 10 deportistas ya retirados y un diario deportivo chino lo declaró uno de los mejores 100 campeones olímpicos de la historia y le enviaron un reconocimiento a través de la Embajada”.

Delfo Cabrera, siempre en la memoria de los hinchas de San Lorenzo y del deporte argentino, porque su nombre tomó vuelo propio y es un referente de la cultura argentina.
l
Más noticias

Fútbol
¿Cómo le fue a San Lorenzo en definiciones por penales en el Pedro Bidegain?
El Ciclón disputará un partido por definición directa en el Nuevo Gasómetro y en caso de una igualdad todo se definiría desde los doce pasos

Institucional
¿Por qué puede estar en riesgo la Reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?
El llamado a reunión de CD para este jueves a las 13.45hs trajo un poco de paz, pero el oficialismo no tiene los votos necesarios para dar quorum. ¿Qué puede pasar?

Fútbol
Los datos de la Copa Argentina que dejan al Ciclón en el podio
El Ciclón fue el tercer equipo en vender más entradas en los 32avos de final del certamen copero argentino. ¿Cómo terminaron los demás?

Fútbol
Problemas con el canje de populares para los octavos de final
Para el mediodía de este miércoles, cientos de hinchas de San Lorenzo denunciaron problemas para asegurar su lugar en las cabeceras Este y Oeste del Pedro Bidegain. Los detalles.
l
Lo más leido

Institucional
Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva
Los dirigentes opositores se manifestaron tras la reunión de Comisión Directiva donde se aprobó la licencia de Marcelo Moretti.

Institucional
La contundente frase de Julio Lopardo: “A ver si somos un poco más normales”
Quien oficiará como presidente durante la licencia de Marcelo Moretti habló en rueda de prensa sobre lo que se puede esperar de su gestión, la situación institucional y la relación con la AFA.

Institucional
Aprobada la licencia de Moretti, Lopardo oficiará de presidente
La espera fue larga, pero finalmente tuvo lugar la ansiada reunión de la Comisión Directiva de San Lorenzo tras el escándalo que involucró a Marcelo Moretti en un supuesto cobro de coimas. Tras la demora por la falta de quórum, cerca de las 15.30 horas comenzó el cónclave que finalizó hace instantes, con la licencia […]

Fútbol
Mediante un arreglo con AFA, se pagaron sueldos atrasados al plantel
De cara a las instancias finales del campeonato local, en CASLA pudieron liquidar parte de la deuda que tiene el club con el plantel azulgrana.