Cuervos olímpicos: los ex San Lorenzo que se colgaron medalla en los juegos

Andrés Herrera y Adolfo Gaich, ambos surgidos de las inferiores de San Lorenzo, jugarán a partir de mañana los Juegos Olímpicos de Tokio con la Selección Argentina Sub 23 comandada por el Bocha Batista. El debut será a las 7.30 ante Australia en Sapporo con televisación en vivo de TyC Sports y TV Pública.
A lo largo de la historia el fútbol masculino albiceleste sumó 4 medallas: dos de oro y dos de plata. En varios de esos planteles hubo jugadores que vistieron la camiseta de San Lorenzo antes o después de la consagración olímpica.
📸 El Yacaré Herrera, en el último entrenamiento de la Selección #Sub23 antes del debut en #Tokyo2020
⚽ Mañana, a las 7.30 (hora de nuestro país), @Argentina 🇦🇷 enfrentará a #Australia 🇦🇺 por el Grupo C de los @juegosolimpicos
💪 #VamosArgentina pic.twitter.com/XfupaPZ8sz
— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 21, 2021
En su primera participación, en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928, Argentina consiguió la medalla de plata. La campaña fue magnífica: venció 11-2 a Estados Unidos, 6-3 a Bélgica y 6-0 a Egipto para llegar a la final, donde esperaba Uruguay. El primer partido salió 1-1 y, para romper el empate, se disputó un segundo encuentro con victoria charrúa por 2-1.
En ese plantel había dos históricos azulgranas: Luis Monti y Alfredo Carricaberry. El primero jugó en San Lorenzo entre 1922 y 1930 antes de pasar a la Juventus de Italia. En Boedo consiguió tres títulos de Primera División (1923, 1924 y 1927) y disputó un total de 244 encuentros en los que anotó 45 goles. En una época donde en el fútbol había menos regulación, Monti cambió de seleccionado y fue campeón del mundo con Italia, como local, en la copa celebrada en 1934. El segundo fue bicampeón junto a Monti en el 23 y 24 y lamentablemente falleció a sus 41 años.
La siguiente presea tuvo que esperar hasta los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y nuevamente fue de plata. En la fase de grupos, Argentina venció 3-1 a Estados Unidos y empató 1-1 ante Portugal y Túnez respectivamente. En cuartos de final aplastó 4-0 a España y en semifinales se impuso ante el conjunto luso por 2-0. La final fue esquiva nuevamente: derrota 3-2 ante Nigeria.
En ese plantel no hubo jugadores que hayan pasado por San Lorenzo en su carrera, pero si como entrenador: Diego Pablo Simeone fue uno de los subcampeones olímpicos de la mano de Daniel Passarella. Un confeso hincha de San Lorenzo como Hernán Crespo también fue parte importante de ese equipo.
De la mano de Marcelo Bielsa Argentina consiguió su primer oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004. Integró el grupo C junto a Serbia y Montenegro, Túnez y Australia. En la fase de grupos venció en los tres encuentros: 6-0 a los europeos, 2-0 a los africanos y 1-0 a los de Oceanía. En cuartos se cargó a Costa Rica por 4-0 y venció 3-0 a Italia en la semifinal. En el partido definitorio le ganó 1-0 a Paraguay con gol de Carlos Tévez y se subió por primera vez a lo más alto del podio.
En Atenas fueron campeones varios jugadores vinculados a la historia de San Lorenzo: Fabricio Coloccini, Kily González y Andrés D’Alessandro fueron los que se colgaron la dorada en la mítica capital griega.
El segundo oro fue en Beijing 2008 con un verdadero equipazo, con Lionel Messi como gran figura. En el grupo A finalizó primero gracias a las victorias ante Costa de Marfil por 2-1, Australia por 1-0 y Serbia por 2-0. Sufrió para ganarle a Holanda en cuartos, imponiéndose por 2-1 en el tiempo suplementario, mientras que en semis goleó 3-0 a la Brasil de Ronaldinho. En la final le ganó 1-0 a Nigeria gracias a un golazo inolvidable de Ángel Di María.
Nicolás Navarro, Ezequiel Lavezzi, que había sido campeón con San Lorenzo el año anterior, y Pablo Zabaleta, surgido de la cantera cuerva, fueron los jugadores con pasado azulgrana en gritar campeón en la última medalla que se colgó el fútbol masculino argentino en los Juegos Olímpicos.

l
Más noticias

Fútbol Profesional
Cerutti: “Este club siempre trata de entrar a una copa internacional”
El Pocho habló en zona mixta sobre los objetivos del plantel en el corto plazo. Entérate qué dijo.

Fútbol
Ayude: "La política del club y todo lo que pasa debe afectar lo menos posible"
El entrenador se refirió al triunfo de San Lorenzo ante Godoy Cruz mostrándose orgulloso por no haber recibido goles en condición de local y repitió lo mismo de siempre en cuanto a la situación dirigencial del Ciclón.

Fútbol
Con el Ciclón siempre sale el sol
San Lorenzo derrotó 2-0 a Godoy Cruz en el Bidegain, con tantos de Gastón Hernández y Alexis Cuello (de penal). El equipo de Damián Ayude mostró solidez y carácter para volver a la senda de los triunfos.

Fútbol
Hernández: “Estoy muy feliz de estar en San Lorenzo”
Tras la victoria ante Godoy Cruz, el Tonga se mostró contento por su presente en el Ciclón.
l
Lo más leido

Fútbol
Los excelentes números de Gulli en la victoria ante Godoy Cruz
El juvenil volvió a completar un gran partido por el Torneo Clausura y las estadísticas lo avalan.

Fútbol Profesional
El mensaje de Hernández tras su gol en un partido muy especial
El marcador central y capitán del Ciclón dejó un mensaje en su cuenta de Instagram luego del triunfo con gol en su partido 100. Además, repasamos sus grandes estadísticas ante Godoy Cruz.

Fútbol Profesional
La tristeza de Matías Reali y la banca de Damián Ayude en conferencia
El delantero tuvo una oportunidad clara para convertir su primer gol con la camiseta de San Lorenzo pero no pudo hacerlo y se lo notó llorando en el banco de suplentes. Tras eso, en conferencia de prensa el DT destacó todo lo que genera el delantero.

Fútbol Profesional
Con gol, Gastón Hernández llegó a los 100 partidos en San Lorenzo
El capitán del Ciclón llegó al centenar de presencias con la camiseta más linda del mundo.