¿Cómo es el protocolo de testeos para los entrenamientos?
En consonancia con las declaraciones de Santiago Cafiero, el Jefe de Gabinete de la Nación, AFA ya proyecta el retorno a los entrenamientos, aunque siempre supeditados a que todo el país ingrese en fase 4, algo que hoy parece poco probable en el corto plazo. En un documento enviado a todos los clubes de la Liga Profesional del fútbol argentino, se muestra el protocolo sanitario que, entre los puntos más importantes, se encuentra el testeo de los jugadores previo a la vuelta a los entrenamientos.
“El objetivo es el de poner en conocimiento elementosde planificación esenciales para los organizadores de entrenamientos futbolísticos en el contexto de la pandemia de COVID-19” es la introducción al comunicado que tuvo acceso San Lorenzo Primero. “Es importante entender que solo se podrá jugar al fútbol cuando los beneficios para la salud, la sociedad y la economía superen los riesgos de la enfermedad, al tiempo que se garantice la seguridad de deportistas, personal, aficionados y la sociedad en general. No se puede jugar al fútbol mientras estén vigentes medidas estrictas de prevención (es decir, durante el confinamiento). Cuando se alivien las restricciones a la circulación de personas, habrá una “nueva normalidad”. Consideramos que la relajación de las limitaciones será gradual y de acuerdo al calendario propio establecido por las autoridades nacionales”, prosigue.
Las medidas se dividen en tres sectores: comportamiento en los entrenamientos, diagnósticos y seguimientos y, por último, medidas para las instalaciones y los traslados. En cuanto a lo primero, se recomienda higiene y distanciamiento, no más de seis jugadores por sesión de entrenamiento en la misma cancha, lavarse las manos, usar desinfectante de manos, evitar tocarse ojos, boca y nariz y diversas formas de contacto físico.
¿Cómo sería esto? El primer test debe realizarse 72 horas antes de reanudar la actividad futbolística para evitar falsos negativos, es decir, personas asintomáticas portadoras del virus. El segundo test se debe realizar antes de la primera sesión de entrenamiento y luego semanalmente. Lógicamente, quienes den positivo no podrán realizar ninguna actividad futbolística y deberán seguir las recomendaciones sanitarias de las autoridades y los que den negativo, participarán de la actividad con normalidad.

“Proteger la salud y el bienestar de los futbolistas sigue siendo la máxima prioridad de la AFA. Es importante recalcar que se lleven a cabo las medidas detalladas anteriormente (extremar la higiene, respetar el distanciamiento físico, llevar un estilo de vida saludable y una alimentación sana, y evitar los desplazamientos no esenciales)“, cierra el comunicado.

l
Más noticias
Fútbol
El máximo artillero de San Lorenzo y sus goles en el 2025
El Ciclón cerró el año y en SLP, repasamos los goles que marcó Vombergar durante el primer semestre. ¿Qué será de su futuro?
Fútbol
El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo
El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.
Fútbol
Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026
El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?
Institucional
Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo
Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.
l
Lo más leido
Deportes
San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa
El Ciclón homenajeó a sus deportistas más destacados de este año con una noche especial en el Polideportivo Roberto Pando.
Fútbol
¿Dónde sería la pretemporada de San Lorenzo?
A falta de confirmación oficial, todo parece indicar que el plantel realizará parte del trabajo de verano en el mismo destino que este año. Enterate los detalles.
Fútbol
La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial
El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.
Fútbol
La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada
Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?









