Cetto: "Nosotros le presentaremos nuestro proyecto al DT indicado"

El mánager azulgrana dejó en claro que se tomarán su tiempo para designar al nuevo entrenador, habló de estos meses de transición y hasta mencionó el trabajo de scouting para reforzarse en el próximo mercado de pases.

“Creo que la reconstrucción ya comenzó hace unos meses. Empezamos con una clara reducción del presupuesto del plantel y también en lo mensual, Fue el primer paso en este mercado de pases que pasó y vamos a seguir en los que viene. “Lo que el hincha quiere es el resultado y es lógico. Desde mi función creo que lo que se hace es silencioso y en el día a día más allá del resultado del fin de semana aunque esto es un club enorme y si los resultados no se dan nada se va a ver de buena manera”, declaraba Mauro Cetto en su entrevista con La Cicloneta hablando de la ardua tarea suya en San Lorenzo.

Además, Cetto aclaró que su labor realizada en estos meses era necesaria y se debió haber hecho hace mucho tiempo. Sumado a esto, el mánager del Ciclón se sintió conforme por formar un plantel con el 65% de futbolistas de inferiores: “nosotros por primera vez le dimos ese lugar a los chicos que tanto esperaban ellos y los hinchas. Siempre sale San Lorenzo a la cancha con por lo menos 5 futbolistas surgidos de las juveniles y rindiendo de muy buena forma que era lo que se esperaba”.

Por otro lado, Cetto aclaró que su cargo es necesario en el fútbol, siendo visto tanto en Europa que es el modelo a seguir. “En Argentina se está instalando. Es difícil que el hincha entienda sus funciones, los dirigentes lo están haciendo, la libertad me la dan y estoy conforme. Los resultados siempre se ven a largo plazo, en lo inmediato es difícil. La tarea por ahora se ve más desde lo interno que desde resultados”, opinaba el director deportivo azulgrana.

“Lo que sentíamos es que iba a ser un semestre de transición. Cuando sacas tantos futbolistas de golpe es lógico que cueste reemplazarlos, más allá de todo pensamos que íbamos a tener meses más tranquilos de los que tuvimos y estamos teniendo”, declaró Cetto con respecto a estos meses tan duros atribuyéndole también la mala racha a las constantes bajas de los referentes y hombres de experiencia del plantel. “Lógicamente que el rendimiento del equipo cuando Paolo estaba al mando no fue el esperado. Creo yo que aunque los resultados no llegaron San Lorenzo mereció algo más en algunos partidos y podríamos tener más puntos que maquillarían esta difícil campaña”, opinó el mánager con respecto al ciclo de Montero en el club.

“Se logró tener un mes a mes con mayor previsibilidad, estaba siendo difícil para el club cumplir con eso. Con la salida de los jugadores se hizo más llevadero, el plantel actual tiene una cierta armonía que antes no se conseguía en los cobros y demás. Si uno quiere comparar situaciones, en 2013 se venía de salir de una crisis realmente compleja con promoción incluida. Hoy estamos lejos de eso pero es cierto que estar en esta situación no es lo que el hincha acostumbra ni lo que buscamos. Pero esta transición era algo por lo que si o si teníamos que optar para empezar a crecer. El gran objetivo es que en el 2022 crezcamos en lo futbolístico y en todo lo que implica el fútbol profesional”, analizó Cetto haciendo un paralelismo entre ambas situaciones y también mostrando evidencias positivas de la gestión en estos meses.

Por otro lado, el director deportivo dejó en claro que con el interinato de Diego Monarriz y José Di Leo buscó en ellos hombres fuertes para que el equipo reaccione. “El grupo entendió rápido lo que el cuerpo técnico quería. Se vio una mejora con Huracán con un resultado injusto por el trámite del partido y con Godoy Cruz se terminó de mejorar con una idea por ahí similar a la de Patón Bauza con un partido completo, al margen de que sea la dupla de Monarriz y Camello con su experiencia en el fútbol. Vimos un equipo ordenado, con pautas establecidas y los jugadores la hicieron propias. Ojalá se mantenga en el partido con Vélez que es una prueba dura para ver donde estamos”, opinó un Cetto muy entusiasmado con el equipo para cumplir con el objetivo de entrar en la Sudamericana.

En cuanto al ciclo Montero, el mánager aclaró que la idea siempre fue intentar sostener al DT lo máximo que se podía por la cantidad de entrenadores que pasaron por el club. “Uno no sentía que haya una mala relación entre Montero y el plantel como para terminar el ciclo. No es normal cambiar seguido de entrenador. Las exigencias crecen día a día porque no se pelea por algo importante y el hincha reclama cada vez más. Con Montero no se tomó la decisión en un impulso sino que fue algo consensuado entre la dirigencia. De ahora en más necesitamos tener la tranquilidad para elegir al DT indicado para transitar un proceso y saber que lo vamos a bancar al entrenador lo que sea necesario. En 2022 seguiremos afianzando juveniles en Primera porque es lo que necesita San Lorenzo desde lo financiero y económico, para eso no nos podemos equivocar en la elección“, concluyó Cetto con respecto a la búsqueda de un DT.

En relación a lo anterior, el director deportivo aclaró que el proyecto lo presenta el club y ellos mismos buscarán a un entrenador que lo lleve adelante. “No me cambiaba en nada Heinze porque el reunía las características que nosotros buscamos de potenciar jóvenes desde lo individual y colectivo para darles el lugar que merecen. Buscamos gente que confíe en los chicos”, opinó Cetto en cuanto a la posibilidad que había surgido por Gabriel Heinze. Además, el mánager dejó en claro que sondeó a Crespo porque estaba sin club y que su objetivo es que ya haya un entrenador dirigiendo para el comienzo de la pretemporada: “si llegado el caso Crespo sigue libre nos acercaremos a él, se verá si es una opción viable o no”.

Los jugadores a préstamo tienen que volver y después haremos una evaluación con el seguimiento que se viene haciendo con minutos jugados y rendimientos. Después la opinión del futuro DT será importante para saber si continúa o no. El área de scouting se encarga de seguir a cada uno de los jugadores, minutos que juegan, si lo transmiten los siguen y sino por video”, declaró el director deportivo en cuanto a los futbolistas que se encuentran cedidos como Alexis Castro o Lucas Menossi entre otros. Asimismo destacó el trabajo de scouting explicando que trabajan con vistazos generales de las diversas ligas, luego poniendo el ojo en los futbolistas que destacan y finalmente en esta parte del año comienzan los contactos formales con cada uno de los futbolistas para acelerar la contratación.

Tocando el mercado de pases, Cetto dejó en claro que el club tiene ya pensado como pagarle a Palestino y que fue un tópico importante del semestre la deuda para poder contratar jugadores. En cuanto a Siro Rosané, Cetto declaró que nadie se comunicó por él de forma directa o indirecta: “Solo son rumores, pero la única certeza es que no hay nada oficial”. En relación a las posibles incorporaciones, el mánager dejó en claro que todo dependerá de las salidas aunque se mostró interesado en reforzarse de mitad de cancha en adelante: “Se necesita alguien hábil para el uno contra uno. Es un perfil de jugador que no tenemos en abundancia. Por ahí tenemos a Agustín Hausch con condiciones y características pero es muy joven, también Ezequiel Cerutti pero no mucho más.

Con los últimos rumores acerca de futbolistas de la Primera Nacional, el director deportivo afirmó haber recopilado mucha información de dicha categoría. “Traer un jugador de la segunda categoría para ser titulares en primera es difícil, pero que vengan a competir con los juveniles se puede dar, seguimos de cerca a Cuello y Vera así como a otros más. Zapelli tiene condiciones y por su edad ha mostrado cosas interesantes en un club como Belgrano con una presión importante para la división. Para ir a buscar a esos jóvenes necesitamos un presupuesto que aspiramos a tener. Lo vimos mucho en cancha y nos parece interesante”.

Con respecto al grupo y demás, Cetto destacó los roles que ocupan Cristian Zapata, Franco Di Santo y Néstor Ortigoza como jugadores que deben absorbe la presión y formar parte de la columna del grupo. “Son claves para que guíen a los demás compañeros y tengan un pasado importante. Sabemos que ahí se debe hacer el esfuerzo económico y no debemos equivocarnos”. Sumado a esto, aclaró la función de un hombre clave en el cuerpo técnico de Diego Monarriz como lo es José Di Leo: “Camello es parte del interinato. El cuerpo técnico de Monarriz necesitaba más gente y el perfil más adecuado era el de Di Leo, para el momento sabíamos que podía desempeñar ese rol muy bien. Sabe acompañar y guiar jóvenes y los está terminando de formar para el primer equipo. Obviamente la función se corta y volvería a ser el nexo con la reserva y la cuarta”.

Berón fue uno de los que nos reunimos. Tiene un perfil muy similar a lo que queremos en la formación para lo que necesita San Lorenzo en la forma de trabajar. No lo podemos confirmar pero es un gran candidato, a partir del lunes que terminan la participación de la séptima y novena estaremos completamente abocados en encontrar el reemplazo de Fernando Kuyumchoglu”, aclaró el mánager con respecto al futuro de la dirección de juveniles en San Lorenzo y la fuerte posibilidad de que Fernando Berón se haga cargo de los chicos de inferiores.

En cuanto a lo dirigencial y al presente del club, Cetto aclaró que los necesita a todos unidos: “Son importantes y referentes Matías Lammens y Marcelo Tinelli. En el día a día el trabajo de Horacio Arreceygor es importante, cuando estamos todos unidos se hace mucho más fácil. Siento que se ha mejorado muchísimo. Hay más tranquilidad en el día a día para afrontar los problemas del club que surgen en Argentina. Hay mucha gente que está para advertir los problemas en las redes y uno convive con la crítica y la puteada y pasa en todos los ámbitos. Tratamos de adaptarnos, pero afortunadamente el club está mucho mejor de lo que dicen en las redes y si la pelota empieza a entrar todo se va a calmar”.

Casi al final, Cetto habló de la forma del club en la que comunica y afirmó que siempre intenta ir de frente con la verdad para tener la conciencia tranquila: “Comunicar en el fútbol argentino es tarea difícil. Muchas veces por las consecuencias uno tiene que fijarse en como lo hace, desde mi rol yo trato de ir con la verdad. Siempre me manejé así con los conflictos que ocurrieron, me parece la mejor forma la de ir con la verdad. Se habló de intentar mostrar situaciones que el hincha se pregunta entonces comunicamos acerca de los refuerzos. La idea es que sea recurrente y que haya más transparencia”.

Finalmente, el mánager respondió cuestiones puntuales como las de Fernando Monetti que aún tiene contrato con el club y Gabriel Rojas que solo le quedan ocho meses de vínculo con la institución: “El caso Monetti está por llegar a buen puerto, fue de las negociaciones más complicadas. El jugador tenía el derecho de querer hacer respetar su contrato entonces había que charlarlo un poco más y se extendió. Se consensuó que se entrene aparte entre ambas partes. Va a ser así hasta que se resuelva su situación. En cuanto a Gaby, le quedan ocho meses de contrato y venimos hablando hace bastante para prolongar su vínculo. Entendemos que tiene ganas de ser vendido y buscaremos que así sea pero estamos hablando de renovar porque surgió de acá y es parte del patrimonio del club. Del plantel nadie me pidió salir”

l

Más noticias

Fútbol

Primer entrenamiento pensando en Tigre

El plantel ya se encuentra trabajando en el próximo choque por los octavos de final del Torneo Apertura.

Institucional

El nombre que pica en punta para encabezar la Comisión Directiva de San Lorenzo

El Ciclón buscará calmar su crisis institucional eligiendo al sucesor provisorio de Marcelo Moretti.

Fútbol

Russo vs. Russo: el especial cruce de octavos de final

El DT de San Lorenzo enfrentará a Tigre, donde juega su hijo Ignacio, el goleador del equipo.

Fútbol

El cruce entre San Lorenzo y Tigre, con fecha y horario confirmado

La Liga Profesional de Fútbol confirmó los horarios de los octavos de final y San Lorenzo- Tigre, va el próximo sábado por la tarde.

l

Lo más leido

Próxima reunión de Comisión Directiva: se tratarán dos renuncias además de la licencia de Moretti

Institucional

Próxima reunión de Comisión Directiva: se tratarán dos renuncias además de la licencia de Moretti

Son momentos determinantes en CASLA y la Comisión Directiva quiere evitar una sangría mayor en el oficialismo. Ante la renuncia de Néstor Navarro a la vicepresidencia, otra vocal importante dio un paso al costado. ¿Habrá más? Detalles.

Los cambios que tiene en mente Russo para los octavos de final

Fútbol

Los cambios que tiene en mente Russo para los octavos de final

El entrenador recupera jugadores y tiene pensado modificaciones en el once inicial para recibir a Tigre.

¿Se define el sucesor de Moretti? Estaría entre Lopardo y Terzano

Institucional

¿Se define el sucesor de Moretti? Estaría entre Lopardo y Terzano

Luego de una reunión en AFA llevada a cabo en las últimas horas de este jueves, se encamina el nuevo binomio que podría gobernar San Lorenzo. Todo debe confirmarse en la próxima reunión de Comisión Directiva. Detalles.

La justicia rechazó un pedido de quiebra contra San Lorenzo 

Institucional

La justicia rechazó un pedido de quiebra contra San Lorenzo 

Con base en la deuda que tiene San Lorenzo con AIS Group, el fondo suizo había pedido la quiebra de la institución. La justicia rechazó el pedido.