Básquet: El Ciclón se tomó revancha y volvió al triunfo
El conjunto dirigido por Julio Lamas quería dejar atrás la derrota que sufrió el miércoles ante Obras, por lo que ya desde el primer cuarto demostró que la razón por la que cayeron anteriormente por 84-74 fue en gran parte por el viaje a Toronto y el poco tiempo que tuvieron para preparar el partido. Es que ya desde el arranque el conjunto azulgrana clavó un parcial de 10-2 gracias a las participaciones de Marcos Mata, Mathias Calfani y Santiago Scala.
Sin embargo, el Ciclón no dejó de soplar en ningún momento y, cada vez más durante el primer cuarto, Obras se metió en el ojo de la tormenta. San Lorenzo llegó a sacar una ventaja de 17 unidades (31-14) y además, con una defensa tan intensa, obligó a los dirigidos por Nicolás Casalanguida a perder el balón en seis oportunidades en el partido anterior, Obras en los 40 minutos de juego tan solo la perdió nueve veces-. En el equipo azulgrana volvió a tener una participación importante Guillermo Díaz González quien cerró con diez puntos. El que esta vez no pudo figurar tanto, y tampoco lo haría durante todo el partido, fue Walter Herrmann, el ex San Lorenzo que en el encuentro pasado había sido el máximo anotador con 20 puntos. El cuarto finalizó 31-16.
En el segundo período, San Lorenzo estuvo lejos de bajar el ritmo de juego y hasta de hecho lo mantuvo y brilló aún más. Llevó la ventaja más lejos ya que, luego de un parcial de 6-0, se ubicó por 23 puntos arriba en el marcador (16-39). Obras se perdió en el manejo del balón y no pudo acercarse en todo el cuarto a menos de 15 puntos de distancia. El Ciclón, por su lado, siguió bloqueando a Dennis Horner y Herrmann, de quienes Obras fue muy dependiente en la fecha pasada.
Los de Lamas cerraron la etapa con Mayinsse como líder en puntos con 15 y en rebotes con seis. A su vez, el local llegó a las nueve pérdidas de pelota, mientras que un San Lorenzo concentrado tan solo tuvo cuatro. Tal vez, la máxima diferencia de este cuarto que terminó 51-36 favorable al Ciclón, estuvo en que los dobles para la visita tuvieron un 72% de efectividad, mientras que los de Obras un 45%.
El básquet es un deporte muy dinámico en el que la historia puede cambiar de un cuarto al otro y más si es del segundo al tercero ya que al haber un entretiempo en el medio, los equipos se pueden volver a armar y casi que arrancar de cero. No obstante, este no será el caso. En este período, Obras estuvo más activo en el ataque y hasta llegó a ilusionar a sus hinchas con pelear el triunfo cuando se puso a 13 del Ciclón (69-56). Sin embargo, el baldazo de agua fría no tardaría en llegar. Díaz González volvió a estar activo, Matías Sandes le sacó el lugar de máximo rebotero a Meyinsse tras bajar ocho y San Lorenzo otra vez tomó el control para finalizar 81-60.
El último período estuvo demás. No solo porque el feroz ataque y el control del partido por parte de los de Boedo hicieron que Obras no pueda acercarse a menos de 20 puntos, sino que además porque San Lorenzo llegó a la máxima diferencia, que fue de 30 unidades, cuando se puso 97-67. Así, sin muchas ideas para el local y con un Ciclón que pudo dejarle rodaje a los pibes, el partido terminó 101-75. El máximo anotador del encuentro fue Meyinsse con 19 y el que más rebotes bajó fue Sandes con 11. En el segundo período, ni las distracciones de San Lorenzo, que se tradujeron en nueve pérdidas de balón frente a tan solo tres del rival, permitieron que se le escapase la victoria al azulgrana. En cuanto a la efectividad en tiros de campo Obras terminó con un 39% y San Lorenzo con 54%
Síntesis
Obras (75): Pedro Barral 11, Tomás Zanzottera 14, Walter Herrmann 4, Dennis Horner 16, Matías Bortolín 10 (FI). Samuel Haanpää 0, Fernando Zurbriggen 5, Martín Leiva 7, Tomás Cocha 2, Todd Brown Jr 6, Santiago Ibarra 0. DT: Nicolás Casalánguida.
San Lorenzo (101): Guillermo Díaz González 17, Santiago Scala 13, Mathias Calfani 10, Marcos Mata 15, Jerome Meyinsse 19 (FI). Lautaro López 9, Leandro Cerminato 0, Selem Safar 9, Matías Sandes 9, Lisandro Fernández 0. DT: Julio Lamas.
Parciales: 16-31, 36-51, 60-81.
Árbitros: Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo.
Estadio: Templo del Rock

l
Más noticias
Fútbol Profesional
¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?
Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?
Institucional
Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria
El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.
Institucional
Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?
La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?
Fútbol
Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central
El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.
l
Lo más leido
Institucional
El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA
Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.
Fútbol
Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina
El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.









