Andrés Bueno: "Estoy sano, pero no curado"

Hace más de 20 años que está en San Lorenzo como profe del handball y del básquet. Sin embargo hace más de un año, Andrés recibió una noticia que le cambiaría la vida. “Empecé con un dolor en la zona abdominal, a la altura del bazo, y me descubrí que tenía un bultito debajo de la costilla… Con el tema de la pandemia, uno les escapaba a los médicos, pero como la situación seguía, fui a la guardia. Me hicieron una tomografía y unos días después me dijeron que tenía eso” le dijo al Diario Olé.
“Eso” es un cáncer linfático, que ataca al sistema inmunológico, y que lo obligó a realizar varias sesiones de quimioterapia, sufrir la extirpación del bazo, viajar a Barcelona para experimentar con un tratamiento, y en su regreso a Buenos Aires someterse a un trasplante de médula. Hoy, el profe sigue en la lucha, pero asegura “estoy sano, pero no curado”.
Sobre como tomó la noticia, Andrés no dudó y dijo: “Primero me enojé mucho. Me preguntaba por qué a mí… Hasta que me dije por qué no a mí, porque les puede pasar a otros y no a mí si yo tengo la fuerza y la voluntad para encarar esto y ganarle. El tema es que el cáncer es una enfermedad que no lleva solo uno, es algo que enferma a la familia. Y tuve el acompañamiento familiar, la realidad es que solo no hubiese podido…”
El Profe Bueno es padre de Matías de 13 años y de Guadalupe de 10 y ambos saben todo lo que le está sucediendo a su papá: “Lo charlamos de una manera en la que ellos lo pudieran entender, pero tienen en claro que papá está enfermo y que es algo que va a llevar tiempo”.
Andrés comenzó a afrontar la enfermedad con el tratamiento convencional: realizó siete sesiones de quimio, sin embargo estas no dieron los resultados que esperaban, y la doctora a su cargo le dijo que en el país ya no se podía hacer nada más, y comenzó a buscar alternativas hasta que llegó al Instituto Catalán de Oncología, que tenía un tratamiento experimental que estaba en fase uno, y así fue como se fue para Barcelona.
“Fue una decisión muy difícil de tomar, porque si no funcionaba corría mucho riesgo de que me pasara algo allá. Viajé con mi mujer, en principio íbamos por cuatro o seis meses, porque eran tres etapas de dos meses cada una, pero en el primer ciclo, en los primeros dos meses, tuve una remisión del 100% de la enfermedad, algo que nunca había pasado. Entonces me volví urgente para hacerme el trasplante de médula, mi hermano mayor, Carlos, fue el donante. El viaje en sí fue otra situación difícil, porque en medio de la pandemia, con las restricciones para ingresar al país… Lammens me dio una mano enorme para poder viajar. La verdad es que recibí mucha ayuda…” le dijo a Olé.
Pero para poder afrontar los gastos del viaje precisó de una gran cantidad de euros, algo que consiguió con la ayuda de la familia sanlorencista. Desde que se conoció la noticia de su enfermedad, se abrió una cuenta en la que deportistas, profes, hinchas y socios del club pusieron su granito de arena para cumplir el objetivo de que Andrés fuera a Barcelona. “Sinceramente, fue todo una locura. Este mal trago me hizo sentir muy querido y apoyado. Superó todas mis expectativas. Todos los deportes del club, los deportistas, los otros profes… No tengo más que palabras de agradecimiento… Todos se portaron de mil maravillas”, dijo.
Hoy, los estudios que se realiza Andrés son más que favorables, y que hacen que sea poco probable de que la enfermedad regrese, aunque hasta el quinto año no puede decir que está curado. Sin embargo el profe debe seguir cuidándose, y hoy se encuentra aislado en su casa tomando los máximos recaudos para no agarrarse nada ya que no tiene ninguna vacuna del calendario. Pero él planea en dos o tres meses comenzar con las vacunas para poder volver a trabajar al club, más allá de los daños en los nervios y la falta de sensibilidad en los pies y manos que le dificultan la escritura y el andar, algo que está intentando recuperar de a poco con sesiones de kinesiología y acompañado por el neurólogo.
Hoy, Andrés Bueno afronta la vida de otra forma, con otra mentalidad: “Cambié Las prioridades, la forma de ver las cosas de mi vida, de vivir el día a día. Ahora ya no proyecto tanto, ni pienso tanto a futuro. Al tener el alta del trasplante, en el Hospital Italiano me dieron un certificado con una frase y una parte la tomé como frase de cabecera: un día a la vez, sin ayeres ni mañanas, solo un día a la vez” cerró.
l
Más noticias

Divisiones Formativas
¿Cómo será el canje de entradas para la final del Torneo Proyección?
La reserva de San Lorenzo enfrenta a Vélez en el Estacio Ciudad de Vicente López y se dispuso un mecanismo de canje para que los hinchas puedan asistir al encuentro.

Fútbol
San Lorenzo blindó a un pibe por 20 millones de dólares
San Lorenzo aplicó una cláusula de salida muy importante para uno de los pibes que se sumó recientemente a la pretemporada de la Primera División

Institucional
La renovación de la sede de San Lorenzo y el contrato de la polémica
El club anunció en sus canales de comunicación las obras realizadas por Evolution Sport en los espacios de la sede deportiva de Boedo.

Fútbol
El polémico árbitro para enfrentar a Quilmes por Copa Argentina
La organización de la competencia dio a conocer la terna para el partido entre San Lorenzo y el Cervecero y Luis Lobo Medina será el encargado de impartir justicia.
l
Lo más leido

Fútbol Profesional
Primer refuerzo para Damián Ayude en San Lorenzo
En un mercado de pases sin grandes novedades, el Ciclón abrochó la llegada de su primera cara nueva para el segundo semestre del 2025.

Fútbol
San Lorenzo realizó una oferta por un jugador y la rechazaron
En Boedo buscan reforzar el mediocampo de la cancha y ya realizaron una oferta por un jugador de Belgrano. En Córdoba rechazaron el primer ofrecimiento.

Fútbol
San Lorenzo- Quilmes: así será la venta de entradas para la Copa Argentina
El Ciclón disputará los 16avos de final y así será el expendio de tickets para los hinchas azulgranas.

Fútbol
Inhibiciones: la preocupación de San Lorenzo y el plan para saldar las deudas
La lista negra de deudas que tiene el club y cómo pretende la dirigencia pagar para levantar las sanciones de la FIFA.