Amor, lucha y maternidad: la historia de Pamela y Mariana

Pamela y Mariana se casaron un año después de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario y pudieron construir la familia con la que soñaban. Hoy son mamás de Juana y Eva. Todas fanas de San Lorenzo...

Pamela Visciarelli, ex jugadora del futsal de San Lorenzo, conoció a Mariana cuando era arquera del Club de Jóvenes. Mariana era la DT de Atlanta, la única mujer que dirigía futsal, y Pamela estaba enamorada, trataba de mostrar su mejor versión para que la mujer de su vida la mirara. “Ese era el único partido que me interesaba jugar”, relata.

Uno de sus momentos más felices: Mariana y Pamela en su casamiento.

Lucre, una amiga de Pamela, organizó una salida para juntarlas. Bailaron, se besaron, y Mariana prometió que la iría a ver al próximo partido. Ahí estaba Mariana cuando en el siguiente encuentro Pamela se quebró el brazo. La fue a buscar una ambulancia y Lucre subió a Mariana de prepo para que la acompañe. “Me acuerdo que en ese momento los celulares se usaban muy poco. Y yo, con el brazo quebrado en la ambulancia, con una enfermera y con Mariana, filmé un video con un Blackberry diciendo ‘acá estamos en la ambulancia, la directora técnica se vino conmigo’”.
recuerda Pamela entre risas. Para Pamela, Mariana fue la mejor cura en el postoperatorio. “Dirigió todo como en la cancha y se compró a mi familia como hacía con los árbitros”. A los tres meses, estaban viviendo juntas.

La aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario las puso en igualdad de condiciones con las demás parejas heterosexuales: “Ese fue el punto de inicio para construir la familia que nosotras soñábamos. Siempre estaba el rumor de ‘si sos lesbiana, no vas a poder ser madre’. ¿Y por qué no?”.

Familia feliz. Pamela, Mariana, Juana y Eva.

“Nosotras nos casamos al año de la sanción de la ley, mi mamá me lo había pedido cuando estaba muy enferma y le di el gusto. Esa es la última foto que tengo con ella de pie. Ahí vimos que nuestra familia podía ser realidad porque había un proyecto de país que nos incluía, que nos miraba y nos decía ‘ustedes también’”, se emociona Pamela.

El camino de ser mamás no fue nada fácil porque todavía no había Ley de Fertilización Asistida, había muy poca información, y todo lo que conocían era por amigas en común. “Nos mandamos, como en la cancha. Fuimos juntas al primer centro de fertilidad, nos interiorizaron sobre cómo eran los tratamientos y empezamos a caminar el ser mamás. Fue duro”, explica.

Después de varios negativos apareció la Ley de Fertilización Asistida: “Eso también fue un respiro porque los tratamientos eran muy caros y ya acarreábamos muchos negativos”, cuenta Pamela y recuerda que en ese momento las dos estaban en River: “Yo como jugadora y Mariana como entrenadora. Es decir que estábamos en actividad de alta competencia y paralelamente poniendo el cuerpo en los tratamientos con todo lo que eso implica”. Claro, la
presión y las exigencias que tenían no ayudaban en el proceso de quedar embarazadas.

“Hubo un día que dijimos ‘no podemos seguir así’. Eran muchos negativos, así que Mariana dejó de ser entrenadora de River y yo me fui a San Lorenzo y empezamos otro camino, con otra doctora y todo comenzó a marchar mejor”, relata Pamela. “La Ley colaboró, la doctora nos dijo que lo mejor era que yo le donara mis óvulos a Mariana y que así intentáramos. Con San Lorenzo estábamos por jugar la Copa Libertadores de Futsal en Chile y me sometí a una operación muy sencilla. Se generaron ocho embriones, de los cuales dos fueron transferidos al cuerpo de Mariana para que ella geste el embarazo. Fue todo muy hermoso”, cuenta y se emociona.

La Copa Libertadores duraba dos semanas, 15 días en los que ambas tendrían que estar separadas. “Pero un día estábamos en casa y llamaron a Mariana para dirigir un equipo chileno en la Copa. Nos fuimos las dos a Chile y habíamos acordado quedarnos unos días más una vez terminada la competencia para disfrutar juntas”.

Pero se picó: el equipo que dirigía Mariana y San Lorenzo se encontraron en una de las semifinales. Fue derrota 3 a 1 para el Ciclón en un partido empatado en un gol hasta los últimos minutos. Claro, Mariana se desahogó gritando los tantos que le dieron el triunfo a Santiago Morning y Pamela no se lo perdonó: “Mis compañeras estaban dejando todo y cuando la vi gritar los goles, me enojé muchísimo. Cuando llegamos al hotel le dije a mis compañeras que me volvía con ellas. Llamé al 0800 de Aerolíneas, cambié el pasaje y la dejé a Mariana en Chile”.

Las 4, felices, en el patio de su casa: el Nuevo Gasómetro.

Mariana volvió a Buenos Aires algunos días más tarde. Ya menos enojada, Pamela le escribió un mensaje antes de que se subiera al avión. “¿Cómo te sentís?”. Mariana se sentía mal, cansada. Cuando llegó a la casa, las dos se metieron en el baño del departamento. Era positivo. Después de tantos tratamientos negativos, del vacío y el dolor,
llegó el mejor gol. “Juana nació el 7 de mayo de 2016, el mismo día que Eva Perón hubiese cumplido 97 años, como para cerrar esa historia de amor y peronismo, y luchas y leyes, y militancia”, relata orgullosa Pamela.

Cuando Juana estaba por cumplir 2 años, Pamela le dijo a Mariana que quería ser madre nuevamente. Ahora sería ella quien lleve adelante la gestación. “Como nos había costado tanto quedar embarazadas la primera vez porque hicimos como 7 tratamientos de baja complejidad y dos de alta complejidad, pensé que también iba a ser un proceso para mí. Por eso quisimos ‘arrancar con tiempo’”, recuerda.

Después de ir a ver a la doctora y comenzar un proceso de estimulación, en diciembre de 2017 Pamela se transfirió dos de los embriones que habían quedado congelados. Pasaron las fiestas y se empezó a sentir mal, molesta. El 1 de enero se enteró que estaba embarazada de Eva, que nació el 30 de agosto de 2018.
¿El dato de color? Mariana es hincha de San Lorenzo y Pamela era de River cuando se conocieron: “Ella se ponía la ropa del Ciclón y yo le decía ‘sacate eso’. Pero cuando dejé River para jugar con Las Santitas, me enamoré de San Lorenzo, del club, del grupo humano, de la calidad”.

“Desde ahí nuestro compromiso con San Lorenzo. Juana tiene el equipo que le regalaron Las Santitas y San Lorenzo es nuestra familia, nuestras hijas son hinchas. Esa pasión que tenía Mariana por la azulgrana, hoy la tengo yo también”, explica Pamela mientras habla maravillas de San Lorenzo.

Claro, Mariana fue jugadora de San Lorenzo hace muchos años, cuando recién comenzaba a existir el fútbol femenino. “El club siempre fue pionero en el fútbol femenino, no solo por la calidad de las jugadoras, sino también en lo que apuesta: la profesionalización de todo el plantel, la pensión para que las jugadoras dejen sus casas del interior para poder ser profesionales”, dice y se enorgullece de la azulgrana.

“Decían que veníamos a terminar con la familia y miren lo que lograron”, culmina su relato Pamela, que hoy a través de su cuenta de Instagram motiva a otras familias homoparentales a creer en el amor y en la lucha.
¡Feliz día a todas las madres cuervas!

l

Más noticias

Fútbol Profesional

Ayude empieza a delinear el once para la Copa Argentina: ¿Cómo podría formar San Lorenzo?

El Ciclón arranca el segundo semestre del 2025 el próximo sábado y el flamante entrenador ya diagrama su primer once inicial.

Fútbol Profesional

El mensaje de Facundo Gulli, posible titular con Ayude, tras firmar su primer contrato con San Lorenzo

El juvenil que tiene chances concretas de ser titular en el debut del ciclo de Damián Ayude se mostró muy emocionado en redes sociales por firmar su primer contrato con San Lorenzo.

Fútbol Profesional

San Lorenzo ofertó por un futbolista campeón de Argentina: ¿Puede llegar al Ciclón?

Desde CASLA enviaron un ofrecimiento formal por un futbolista de Platense, que ya respondió. ¿Qué puede pasar con él?

Fútbol Profesional

Habló Damián Ayude: los pibes, el apoyo de la gente y los refuerzos para San Lorenzo

El entrenador azulgrana hizo un repaso importante de toda la pretemporada hasta el momento y también destacó la buena camada de jóvenes que completan el plantel.

l

Lo más leido

Los antecedentes de San Lorenzo jugando en Lanús por Copa Argentina

Fútbol

Los antecedentes de San Lorenzo jugando en Lanús por Copa Argentina

El Cuervo se enfrentará al Cervecero este sábado en una cancha donde suma varias actuaciones por la competencia.

El delantero titular de San Lorenzo que interesa en Racing

Fútbol

El delantero titular de San Lorenzo que interesa en Racing

En Boedo están alertas, ante la posibilidad de que Racing pueda buscar a uno de sus goleadores. ¿De quién se trata y a cuánto lo cotizan?

Cristian Gallardo, en la previa de la final de la Reserva: “En San Lorenzo nadie se achica”

Fútbol Profesional

Cristian Gallardo, en la previa de la final de la Reserva: “En San Lorenzo nadie se achica”

El mediocampista es una de las figuras del equipo que el domingo puede gritar campeón y contó su historia. Ya entrena con Primera y sueña con debutar en el Ciclón.

Caso insólito: está a préstamo, le sigue pagando San Lorenzo y su sueldo aumenta

Fútbol

Caso insólito: está a préstamo, le sigue pagando San Lorenzo y su sueldo aumenta

La llamativa situación contractual de un jugador del Ciclón que no forma parte del equipo de Ayude, pero que termina saliendo bastante caro al club.