A 8 años de un título soñado
Como todos los 15 de diciembre, en San Lorenzo se recuerda con mucho cariño a la camada que derivó en uno de los momentos más épicos en San Lorenzo. Por el año 2013 el entrenador Juan Antonio Pizzi condujo a un grupo conformado por juveniles, futbolistas de mayor experiencia y otros con espalda más ancha ya en el club para poder levantar el trofeo del Torneo Inicial 2013.
Apenas un año y medio atrás, el conjunto de Boedo gestó hazaña tras hazaña para permanecer en la Primera División en un momento institucional muy delicado. Los Enzo Kalinski, Walter Kannemann, Néstor Ortigoza, Leandro Romagnoli, Julio Buffarini, entre otros remontaban partidos increíbles ante Newell’s de Rosario o San Martín de San Juan para después derrotar a Instituto en la promoción y así asegurarse la permanencia.
🔙🙌 A 8 años de una consagración inolvidable… pic.twitter.com/fUTEQ1Sxzl
— San Lorenzo (@SanLorenzo) December 15, 2021
Luego de unos arduos semestres de trabajo en los cuales Pizzi moldeó un nuevo equipo con la base ya mencionada y reforzándose con diversos proyectos del fútbol argentino tales como Emmanuel Mas o Martín Cauteruccio, el entrenador con pasado en Rosario Central supo como acompañar las grandes apariciones de las divisiones inferiores para pelear por un torneo. El ex DT de Universidad Católica obtuvo la mezcla perfecta entre experiencia y juventud, Ángel Correa y Héctor Villalba jugando a la par de Leandro Romagnoli e Ignacio Piatti por lo que el equipo pese a no cosechar una gran cantidad de puntos obtuvo un buen funcionamiento.
Tras dilapidar la chance de dar la vuelta en casa ante Estudiantes de La Plata, San Lorenzo debía ir a Liniers para enfrentar a Vélez Sarsfield que solo estaba dos unidades abajo en la tabla mientras que Newell’s y Lanús se medían en Rosario y también eran escoltas con la misma cantidad de puntos. La suerte estuvo del lado del Ciclón puesto que leprosos y granates repartían puntos mientras que las manos salvadoras de Torrico evitaron que el Fortín sume de a tres.
De esta manera, San Lorenzo volvía a dar la vuelta seis años después del torneo conseguido por Ramón Díaz y borraba todos los fantasmas del descenso para ponerse como objetivo claro la Copa Libertadores del año siguiente. Con Piatti como goleador con ocho tantos y Correa como la gran figura y promesa del fútbol argentino, el Ciclón sin haber cosechado tantos puntos se daba el gusto de mirar a todos desde arriba después de un largo tiempo penando con los promedios.

l
Más noticias
Fútbol
El máximo artillero de San Lorenzo y sus goles en el 2025
El Ciclón cerró el año y en SLP, repasamos los goles que marcó Vombergar durante el primer semestre. ¿Qué será de su futuro?
Fútbol
El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo
El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.
Fútbol
Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026
El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?
Institucional
Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo
Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.
l
Lo más leido
Deportes
San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa
El Ciclón homenajeó a sus deportistas más destacados de este año con una noche especial en el Polideportivo Roberto Pando.
Fútbol
¿Dónde sería la pretemporada de San Lorenzo?
A falta de confirmación oficial, todo parece indicar que el plantel realizará parte del trabajo de verano en el mismo destino que este año. Enterate los detalles.
Fútbol
La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial
El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.
Fútbol
La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada
Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?









