A 71 años del inolvidable Ciclón campeón de 1946

Un 8 de diciembre de 1946, en el estadio Ferro y tras vencer a al local por 3-1, se consagraba campeón uno de los equipos más recordados de San Lorenzo y donde brillaba su trío de oro: Farro, Pontoni y Martino.

En una tarde de diciembre de 1946 y ante un estadio colmado en Caballito, San Lorenzo se quedaba con el título del fútbol argentino. De la mano de dos de sus viejas glorias, Diego García y Pedro Omar, salió al campo de juego en busca de la consagración con su ya gloriosa formación que siempre recuerdan nuestras padres y abuelos: Mierko Blazina, José Vanzini, Oscar Basso; Ángel Zubieta, Salvador Grecco y Bartolomé Colombo, Antonio Imbellone, Armando Farro, Rene Pontoni, Rinaldo Martino y Oscar Silva

El Ciclón se fue al descanso en ventaja por la mínima diferencia, gol convertido por Rinaldo Mamucho Martino. Pero en el complemento Rene Pontoni, el ídolo del Papa Francisco, convirtió el segundo tanto del Ciclón. Cerró el triunfo Oscar Silva, gol que provocó la invasión del campo de juego por partes de la parcialidad azulgrana que abrazó y festejó con su ídolos un nuevo campeonato azulgrana dando juntos la tan esperada vuelta olímpica que se había escapado el año anterior.

La presencia estelar del terceto de oro le dio al equipo un poderío ofensivo único puesto ya que entre René El Maestro Pontoni, Rinaldo Mamucho Martino y Armando El Chueco Farro convirtieron 56 de los 90 tantos, es decir más del 60 % de las conquistas azulgranas.

El San Lorenzo de Almagro campeón del 1946 será siempre recordado como un equipo espectacular que convirtió noventa goles en treinta fechas, a un promedio de tres goles por partido, con un juego lujoso y contundente que se metió para siempre en el corazón de los hinchas del Ciclón y paseando su fútbol por las canchas no solo del país sino por Europa y donde brilló en una gira histórica disputada por Portugal y España.

Sin dudas, un equipo inpresionante donde además de los titulares había recambios envidiables como los de Francisco De La Mata, Manuel Rodríguez, Francisco Antuña, Héctor Tablada, Antonio Martínez, Luís Mariani, Roberto Avallay, Julio Calderón, Andrés Peñalva, y  Héctor Piñeyro además de la preparación física del profesor Francisco Mura.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.