A 50 años de la consagración, los bicampeones recordaron su gesta

El Sapo Villar, el Gringo Scotta y el León Espósito dialogaron con el canal oficial de YouTube del club sobre el recuerdo de aquel increíble bicampeonato.
Foto: web oficial de San Lorenzo

La riquísima historia de San Lorenzo tiene un punto especial el 3 de septiembre de 1972: el equipazo del Toto Lorenzo se consagró bicampeón rompiendo varios récords. Fue el primer club en conseguir dos títulos de manera consecutiva, quedando para siempre en las páginas doradas del fútbol argentino.

Con motivo de la conmemoración del 50° aniversario, tres integrantes de aquel glorioso plantel hablaron con el canal oficial de YouTube del club: Sergio Villar, el jugador con más presencias en la historia del Ciclón; Héctor Scotta, uno de los máximos goleadores; y Roberto Espósito, otro player clave de esa época en Boedo. Con muchos surgidos de la cantera cuerva, y respetando la base del campeón invicto del 1968, San Lorenzo se consagró en el Metropolitano dando la vuelta en la cancha de Huracán, mientras que meses más tarde cerraron la epopeya ganando el Nacional.

Los campeones del Metro dan la vuelta olímpica frente a la gente del Globo en el Ducó.

“El bicampeón no fue casualidad”, explicó el León de arranque. El Gringo, aprovechó para reconocer a sus compañeros: “Yo tenía gente que me atendía muy bien como el tano García Ameijenda, la Oveja (Telch). El Negro Ortíz me hizo hacer 60 goles, el Sapo alguna que otra vez”. Entre risas, el Uruguayo saltó: “¿El Sapo sabés lo que hacía? Le daba masajes a la noche y lo cuidaba a la noche, porque a la noche no podía dormir”.

Elogios cruzados, anécdotas compartidas, el recuerdo de los compañeros que ya no están y las memorias del querido Viejo Gasómetro colmaron una propuesta 100% cuerva del club para tener la historia grande de San Lorenzo lo más presente posible, en épocas donde el revisionismo distorsiona y direcciona algunas cuestiones vinculadas al pasado.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.