A 20 años de la consagración en la Copa Sudamericana

Se cumple un nuevo aniversario de una de las mayores conquistas en la historia del Ciclón. De la mano de Rubén Darío Insúa, San Lorenzo conquistó su segundo título internacional con el Pipi Romagnoli como figura principal dentro de la cancha.

San Lorenzo y Rubén Darío Insúa están de aniversario. Un día como hoy pero hace 20 años, el Ciclón lograba levantar su segundo título a nivel continental gracias al ingenio del Gallego Insúa en el banco de los suplentes, a las gambetas del Pipi Romagnoli y a los goles del Beto Acosta entre otras tantas figuras. “Cuando ganamos este título se dio una secuencia que en la historia del club nunca había pasado, logramos que San Lorenzo sea campeón tres temporadas consecutivas“, relató Insúa en un testimonio para las redes del Ciclón.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1602051371372810240?s=20&t=0p-iSEnz78_prPN4hghK2g

Tras el glorioso paso del Ingeniero Pellegrini por el Ciclón y luego de dar la vuelta en el Torneo Clausura 2001 y en la Copa Mercosur de ese mismo año, Insúa volvió a darle alegrías a la hinchada azulgrana con algunos jugadores determinantes que habían permanecido en el club tras tremendo ciclo. “Salió todo perfecto. Ellos eran un equipazo pero fuimos muy contundentes. En la previa era impensado pero lo pudimos hacer. Y en la vuelta, en el entretiempo ya nos sentimos campeones, porque podíamos llegar a relajarnos y complicarnos solos“, recordó Cristian Zurita la noche mágica en Medellín ante Atlético Nacional tanto como la vuelta en el Nuevo Gasómetro donde el Ciclón coronó su gran actuación.

“Siempre salir campeón es lo mejor que te puede pasar. Uno entrena y compite todo el año para salir campeón. La cancha explotaba, el ambiente era complicado pero típico de una final de CONMEBOL Sudamericana. La ilusión para el hincha era enorme, para nosotros era la segunda final en un mismo año y en frente teníamos a un equipo muy grande como Atlético”, relató Romagnoli en una entrevista para la web de la Conmebol.

Por otro lado, algunos de los protagonistas de aquel hito en la historia de San Lorenzo recordaron el aniversario con algunos posteos desde su cuenta de Instagram:

Alberto Acosta

Sebastián Saja

Leandro Romagnoli

Damián Luna

Ya con el aniversario de los 20 años de San Lorenzo y su consagración continental en la Sudamericana, dos décadas después el Ciclón y Rubén Darío Insúa vuelven a cruzar su caminos. Tras un semestre con sensaciones muy positivas en Boedo, el Gallego volverá a emprender su excursión por Sudamérica con el fin de intentar conquistar una vez más el continente y seguir regalándole alegrías al pueblo azulgrana.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.